La dirigente fue categórica al señalar que, pese a las diferencias públicas, Javier Milei sigue teniendo un vínculo formal con el Partido Libertario. “Hasta que Milei no se desafilie del Partido Libertario, sigue siendo mi afiliado”, remarcó, al tiempo que reconoció que la relación no es buena: en referencia al principal operador del oficialismo.
Agüero sostuvo que su espacio político mantiene la autonomía respecto del rumbo que tomó el presidente en su alianza con otros partidos: “Milei eligió otro camino, pero el Partido Libertario en San Juan no depende de sus decisiones. Nuestra construcción es independiente”, aclaró.
A través de ejemplos indirectos, deslizó que las diferencias no son personales sino de estrategia política: mientras ella prioriza claridad hacia el electorado, algunos referentes buscan protagonismo interno a costa de confundir a la población.
Críticas a La Libertad Avanza
La ex candidata a Gobernadora, también cuestionó la manera en que La Libertad Avanza definió a sus candidatos en San Juan. Señaló que el diputado nacional José Peluc, principal referente del espacio en la provincia, optó por ubicar a Abel Chiconi como cabeza de lista, lo que, a su entender, refleja un funcionamiento alejado de la participación real.
“En La Libertad Avanza no hay democracia interna, hay un verticalismo de ordenes, y a nivel local se replica lo mismo. Peluc decidió que Chiconi encabezara, sin abrir el juego al resto. Nosotros no funcionamos así: creemos en la participación y en la construcción colectiva”, expresó.
Además, insistió en que su espacio no busca “obediencia ciega” sino, debate y autonomía: “No pedimos permiso para representar a los sanjuaninos. No somos un apéndice de decisiones verticales, como ocurre en La Libertad Avanza”, sentenció.
Aguero no ocultó su malestar con algunos referentes libertarios a nivel nacional y provincial. En ese sentido, fue tajante: “Me avergüenza el cholulaje, de mostrar fotos con algunos", afirmó en relación con dirigentes que, a su entender, priorizaron acuerdos personales por encima de un proyecto político coherente.
Más allá de las disputas partidarias, Agüero planteó que la campaña del Partido Libertario busca poner el foco en la transparencia y en el contacto directo con los ciudadanos. “El pueblo no puede vivir engañado”, expresó, al sostener que la política debe ser clara y no caer en “relatos que se contradicen con la realidad diaria de la gente”.
Según sus palabras, ciertas decisiones de Peluc y otros dirigentes afectan la credibilidad del partido y confunden al electorado: decisiones unilaterales, fotos con figuras que ella considera dudosas, y listas armadas sin consenso. Todo esto, según ella, contribuye a un desgaste político innecesario.
Para la referente, la prioridad pasa por instalar un debate sobre el rumbo económico y social del país, pero sin dejar de lado las disputas internas que, según indicó, no terminaron generando fracturas dentro del espacio libertario en San Juan.
Por Gabriel Rotter.