"
San Juan 8 > San Juan > Los Azules

McEwen Copper confirmó la viabilidad económica y sostenibilidad en Los Azules

El Estudio de Factibilidad confirmó que la mina 100% sanjuanina de McEwen Copper Inc. es económicamente sólida, con bajos costos operativos, largo plazo de vida útil y altos estándares ESG, preparándose para convertirse en un referente de minería responsable en Argentina.

McEwen Copper Inc., con una participación del 46,4% en McEwen Inc. (NYSE, TSX: MUX), anunció resultados positivos de su Estudio de Factibilidad independiente para el proyecto cuprífero Los Azules, ubicado en San Juan, Argentina.

El estudio confirma que Los Azules producirá cátodos de cobre de alta pureza, con bajos costos operativos, largo plazo de vida útil y sólidos retornos económicos. Además, el proyecto mantiene altos estándares de sostenibilidad y avanza hacia la preparación para la construcción, con un diseño que minimiza significativamente su impacto ambiental.

El riesgo del proyecto se ha reducido gracias a un acuerdo estratégico con la Corporación Financiera Internacional (IFC), que podría liderar el financiamiento de deuda, junto con otras propuestas para infraestructura y construcción.

Te puede interesar...

1

“El Estudio de Factibilidad de Los Azules es más que un hito técnico: es una hoja de ruta para el futuro de la minería del cobre”, destacó Rob McEwen, Presidente y Principal Accionista de McEwen Inc. “Este proyecto contribuirá de manera responsable y rentable a la transición global hacia la energía limpia, donde el cobre es un mineral esencial”.

Por su parte, Michael Meding, Vicepresidente de McEwen Copper y Gerente General de Los Azules, afirmó que el estudio ha transformado el potencial geológico del yacimiento en un plan de desarrollo claro y ejecutable. “Estamos preparados con el plan, el equipo y las alianzas adecuadas para desarrollar Los Azules, con el objetivo de crear la primera mina de cobre regenerativa de Argentina”, aseguró.

Con este avance, Los Azules se posiciona como un referente de minería responsable e innovadora, alineado con la demanda global de cobre producido de manera sostenible, fundamental para la transición energética y la electrificación del mundo moderno.

Fuente: prensa Los Azules