Nueve listas competirán por las tres bancas nacionales: Frente Por San Juan, Partido Libertario, Cruzada Renovadora, Hacemos, Fuerza San Juan, Evolución Liberal, Frente de Izquierda y de Trabajadores Unidad, Ideas de la Libertad y La Libertad Avanza.
El Tribunal Electoral Provincial, junto a la Secretaría de Estado de Seguridad y la Policía de San Juan, llevará adelante un operativo especial para garantizar el normal desarrollo del acto electoral.
Cada votante recibirá una Boleta Única de Papel y una lapicera para marcar su preferencia dentro del cuarto oscuro. El voto deberá realizarse con una sola marca por categoría; si se señalan dos o más opciones en el mismo tramo, ese voto será anulado. Una vez completada, la boleta se pliega siguiendo las instrucciones y se deposita en la urna.
Los electores pueden consultar el padrón definitivo en el sitio www.padron.gob.ar, donde se detalla el número de mesa, orden y establecimiento correspondiente.
Distribución de votantes y mesas por departamento:
-
Capital: 93.654 electores; 284 mesas
-
Santa Lucía: 45.923 electores; 134 mesas
-
Chimbas: 74.874 electores; 216 mesas
-
Rivadavia: 76.726 electores; 223 mesas
-
Zonda: 4.954 electores; 15 mesas
-
Rawson: 102.405 electores; 297 mesas
-
9 de Julio: 9.772 electores; 29 mesas
-
San Martín: 10.796 electores; 32 mesas
-
Angaco: 9.247 electores; 29 mesas
-
Albardón: 23.135 electores; 69 mesas
-
Ullum: 4.916 electores; 15 mesas
-
Pocito: 51.587 electores; 151 mesas
-
Sarmiento: 20.358 electores; 64 mesas
-
25 de Mayo: 15.319 electores; 46 mesas
-
Caucete: 32.504 electores; 97 mesas
-
Valle Fértil: 6.963 electores; 23 mesas
-
Jáchal: 20.274 electores; 65 mesas
-
Iglesia: 8.188 electores; 26 mesas
-
Calingasta: 9.228 electores; 28 mesas