"
San Juan 8 > San Juan > Diputados

Diputados aprobó un cambio significativo para los fonoaudiólogos sanjuaninos

Este cambio permitirá a los profesionales una mayor jerarquía y visibilidad dentro del ámbito sanitario.

En un hecho histórico para la profesión, la Cámara de Diputados de la Provincia de San Juan aprobó recientemente la modificación de la Ley 360-A, que regula el ejercicio de los fonoaudiólogos en la provincia. Este avance, tras años de trabajo y lucha por parte de los profesionales, marca un antes y un después en la revalorización de la fonoaudiología, proporcionando a los profesionales una mayor jerarquía y visibilidad dentro del ámbito sanitario.

La modificación de la ley, introduce cambios significativos, siendo uno de los más destacados el artículo 35. Este artículo define y amplía el alcance de la fonoaudiología, estableciendo que su ejercicio incluye una variedad de actividades fundamentales para el bienestar de la comunidad, tales como la promoción, prevención, estudio, investigación, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de las patologías de la comunicación humana en áreas como lenguaje, habla, audición, voz, fonoestomatología y neurohabilitación.

Esta modificación es crucial, ya que no solo establece con mayor claridad las competencias de los fonoaudiólogos, sino que también reconoce el impacto profundo que tiene nuestra labor en la vida de las personas, desde el diagnóstico temprano hasta la rehabilitación de trastornos comunicacionales, indicó la licenciada Daniela Molina, actual presidenta del Colegio de Fonoaudiólogos de San Juan.

Te puede interesar...

La sanción de la nueva ley, que contó con el apoyo de diputado Quiroga Moyano, no solo representa un avance legislativo, sino que también refleja el crecimiento y fortalecimiento de la fonoaudiología en la provincia. La creación de la carrera de Fonoaudiología en la Universidad Católica de Cuyo, que recientemente ha iniciado su formación académica, es otro de los hitos que marcan este proceso de revalorización de la disciplina.

La actual comisión del Colegio de Fonoaudiólogos, liderada por la Fga. Daniela Molina y acompañada por un equipo de profesionales como las licenciadas Rosa Goubat, Ayelén Ramírez y Carolina Miranda, trabajaron para que este proyecto de ley se concretara.

La fonoaudiología en San Juan comienza ahora una nueva etapa, con más herramientas, mayor visibilidad y un camino claro hacia el fortalecimiento de esta disciplina fundamental para la salud y el bienestar de la población. Quienes necesiten información sobre profesiones pueden comunicarse al 2645 73-1919.