"
San Juan 8 > San Juan > Zonda

El Zonda vuelve a soplar fuerte: ¿durará todo el fin de semana?

El SMN y Protección Civil emitieron una alerta amarilla por la llegada del viento Zonda. Afectará varios departamentos y se espera un marcado descenso de la temperatura.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció que San Juan vivirá dos jornadas marcadas por la presencia de fuertes vientos. Según el organismo, las ráfagas podrían superar los 50 kilómetros por hora entre la tarde del viernes y la mañana del sábado.

Durante la tarde y noche de este viernes, se prevé la llegada del viento sur con ráfagas que alcanzarían los 50 km/h, lo que provocará un descenso en la temperatura y un ambiente algo más fresco hacia la noche.

Para el sábado, el panorama será cambiante. En la madrugada y primeras horas del día, el viento del sector sureste podría registrar ráfagas de hasta 59 km/h, mientras que por la mañana retornará el viento sur con velocidades cercanas a los 50 km/h. El cielo se mantendría mayormente nublado y la máxima no superaría los 30 grados.

Te puede interesar...

Alerta amarilla por viento Zonda

Protección Civil informó que durante la tarde del viernes 24 de octubre se prevé la ocurrencia de viento Zonda en sectores de Precordillera de Calingasta, Pocito, Rivadavia, Sarmiento, Ullum y Zonda.

El área será afectada por ráfagas de entre 30 y 45 km/h, con picos que podrían superar los 75 km/h. Este fenómeno puede provocar reducción de la visibilidad, aumento repentino de la temperatura y niveles muy bajos de humedad relativa.

Recomendaciones oficiales

Las autoridades pidieron tomar precauciones ante el viento fuerte:

  • Asegurar puertas, ventanas y objetos sueltos.

  • Evitar detenerse bajo árboles o estructuras inestables.

  • Conducir con precaución y mantener luces bajas encendidas.

  • Mantener linternas a mano ante posibles cortes de energía.

Además, recordaron que el riesgo de incendios forestales es alto. Se recomienda no arrojar colillas ni basura en zonas rurales, evitar fogatas y liberar los alrededores de las viviendas rurales para prevenir propagaciones de fuego.

Ante cualquier emergencia, los números habilitados son:

911 (Emergencias)

103 (Protección Civil)

100 (Bomberos)