El dólar blue sube por cuarta jornada consecutiva este miércoles 11 de enero y quiebra un nuevo máximo nominal histórico, al alcanzar los $360 en la city porteña. Sin embargo, en algunas provincias la cotización se ubica muy por encima de ese nivel y se arrima a los $370. A nivel local se comercializa hasta $365.
Se trata de los casos de Santa Cruz y Tierra del Fuego, donde la divisa paralela alcanza los $366, según el sitio Infodólar.
Te puede interesar...
Luego aparecen las provincias de Santa Fe, Salta, Córdoba y Buenos Aires, en las cuales el dólar informal se vende a $364. En el caso, de Tucumán, San Luis, Catamarca, Chubut, Entre Ríos, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Neuquén, y Río Negro, se ofrece a $362, mientras que solo en Mendoza opera a $361.
Sólo en 5 provincias, el valor del blue es de $360, al igual que en la Ciudad de Buenos Aires: Corrientes, Misiones Chaco, Santiago del Estero y Formosa.
En lo que va de 2023, el dólar blue acumula una suba de $14 después de cerrar el 2022 en $346. Para los economistas, la suba reciente se debe a un reacomodamiento del precio en relación a la inflación y cuando lo hace, se da a través de saltos bruscos en determinados momentos del año para luego reacomodarse que lo colocan en precios intermedios entre el piso y el techo de la subida previa.