"
San Juan 8 > San Juan > dolor

Dolor en la cultura sanjuanina: murió Rodolfo Ferrer a los 77 años

A los 77 años murió Rodolfo Ferrer, artista integral, docente y exdirector del Polivalente de Arte. Su legado marcó a generaciones y fue distinguido con el premio María Ruanova en 2017.

Este sábado se confirmó el fallecimiento de Rodolfo Enrique Ferrer, artista integral, docente y exdirector del Centro Polivalente de Arte, cuya trayectoria dejó una huella imborrable en la cultura y la educación de San Juan. Tenía 77 años y su partida genera profundo pesar en la comunidad artística y educativa.

image

Un artista integral con raíces sanjuaninas

Nacido el 25 de julio de 1948 en Santa Lucía, Ferrer inició sus estudios secundarios en la Escuela de Comercio Libertador General San Martín, donde obtuvo el título de Perito Mercantil. Sin embargo, su vocación artística lo llevó en 1970 a trasladarse a Buenos Aires, donde ingresó a la Escuela Nacional de Danzas. Allí se graduó como Profesor Nacional de Danzas y Folklore y Profesor Nacional de Expresión Corporal.

Te puede interesar...

Paralelamente, se formó en Caracterización y Puesta en Escena en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón, y más tarde obtuvo la Licenciatura en Folklore de la U.N.A., convirtiéndose en el primer egresado sanjuanino con esa especialidad. Durante sus años en la capital del país también integró la compañía de Margarito Tereré, participando en giras y programas de televisión.

La docencia como motor de vida

Ferrer decidió regresar a su provincia para volcar su experiencia en la formación de nuevas generaciones. Desde 1985 hasta su jubilación dictó cátedras en el Profesorado de Educación Especial Silvino Martínez, donde impartió la materia Expresión en la Especialidad Mentales y Trastornos del Aprendizaje. También trabajó en escuelas para alumnos con dificultades motoras, como la Escuela Ramón Peñafort, y en C.A.R.E.M.

En el Centro Polivalente de Arte, fue primero profesor de Danzas, luego vicedirector y finalmente director, cargo que asumió en 1999. Su gestión fue recordada por la defensa de la disciplina artística y el compromiso con la excelencia formativa. Exalumnos y familias destacaron siempre su rigor y su pasión por enseñar.

image

Reconocimiento nacional

En 2017, Ferrer recibió el Premio María Ruanova, otorgado en el Salón Dorado del Teatro Colón, una de las máximas distinciones a la danza en Argentina. Ese galardón fue el reconocimiento a décadas de dedicación y entrega en la formación de bailarines y en la preservación del folklore argentino.

Además, participó como jurado de evaluación docente convocado por el Ministerio de Educación y fue jurado de intérpretes en el programa televisivo “La Ventana”.

Un legado vivo

Ferrer no solo fue docente y gestor educativo: también fue un apasionado coleccionista de libros de folklore y vestuario histórico, demostrando su permanente interés por el rescate y la preservación cultural.

El Centro Polivalente de Arte, institución a la que dedicó gran parte de su vida, fue el encargado de confirmar la triste noticia de su fallecimiento. “Se va un maestro, un formador de generaciones y un referente que engrandeció el arte sanjuanino”, expresaron desde la comunidad educativa.

Rodolfo Ferrer deja una huella indeleble en la historia cultural de San Juan. Su vida fue la de un artista integral que eligió educar y formar a cientos de jóvenes, convencido de que el arte es una herramienta transformadora.

Temas