“Más de 25.000 personas forman parte de la colonia en toda la provincia, es un gran esfuerzo” y agregó que “queremos que se diviertan, que hasta el 31 de enero sean felices, que disfruten del paisaje y del camping”.
A su turno, Carlos Platero agradeció la tarea conjunta que hacen los ministerios y sus equipos, y destacó el compromiso y el trabajo “hemos dispuesto todo para que sea una jornada hermosa”.
En cuanto a la inclusión laboral, el ministro de Familia destacó esta oportunidad para las personas con discapacidad y dijo que “hoy en día, en cada uno de los predios, van a tener un monitor, a cargo de una persona con algún grado de discapacidad, que se han preparado y van a estar trabajando para llevar la tarea adelante”.
Carolina Correa, en representación del intendente Sergio Miodowsky, sostuvo que: “Este programa no solo refleja un momento de recreación, también es un lugar donde se están protegiendo y promocionando los derechos de los niños, niñas, personas con discapacidad y adultos mayores”, explicó Carolina.
“Acá garantizamos muchos derechos, como el derecho a jugar, a aprender, a recrearse y por supuesto a tener una alimentación sana y equilibrada, que en esta oportunidad el ministerio de Familia y Desarrollo Humano ha trabajado para que esto sea una realidad”.
Esta iniciativa permite que, a lo largo de todo el mes de enero, niños, niñas, personas mayores y personas con discapacidad puedan, a través del esparcimiento y la contención, divertirse en estos espacios que brindan igualdad de oportunidades a los sanjuaninos.