"
San Juan 8 > San Juan > Mercado Pago

Comercios ya dejaron de recibir Mercado Pago por el uso de app de réplicas

Una estación de servicio decidió no recibir una billetera virtual por el crecimiento de estafas a través de esta aplicación.

sanjuan8.com habló con Mario García, jefe del área de Defraudación y Estafas de la Policía de San Juan, y comentó que este tipo de maniobras aún no han generado denuncias en la provincia. De todos modos, aclaró que están realizando una investigación ya que saben que se está expandiendo el uso de una aplicación que genera la simulación de la reconocida billetera virtual.

De acuerdo a lo que explicó, hay una app que se ofrece, por ejemplo por marketplace, y que genera un comprobante de Mercado Pago que confunde a los comerciantes. Esto fue lo que generó que, por ejemplo, una estación de servicio ubicada en Diagonal Don Bosco, deje de recibir el pago a través de este tipo de aplicaciones.

Te puede interesar...

“Solo se recibe tarjeta de débito de Mercado Pago. No se acepta transferencia”, reza el mensaje colocado en uno de los surtidores. Uno de los encargados detalló a este medio que en varias oportunidades se comprobó que no llegaban los pagos por eso dejaron de usar esta billetera virtual.

La aplicación que usan los estafadores es paga y sirve para simular los pagos de algunos servidores que necesitan de transferencias bancarias.

Durante la transacción, el falso programa genera un comprobante que simula un pago efectuado, pero el dinero nunca es depositado en la cuenta del vendedor.

mercado trucho.webp

Señales a tener en cuenta:

-A diferencia de la aplicación legítima, la versión clonada no requiere autenticación biométrica ni contraseñas para acceder, un detalle crucial que podría ayudar a distinguir entre el servicio auténtico y el fraude.

-Además, mientras que en la app original el proceso se identifica como "transferir", en la versión falsa aparece incorrectamente como "pagar".

-Otra forma de identificar la aplicación clonada es en la tipografía, puesto que no es la misma que utiliza la aplicación original.

En una serie de anuncios detectados en Facebook, se ha observado que múltiples usuarios comercializan la aplicación fraudulenta, ofreciendo tutoriales para manipular la cantidad de dinero a mostrar en la misma.