"
San Juan 8 > San Juan > camionero

Camionero asesinado: solo un policía disparó y el fallecido no tenía armas

Así lo aseguró el fiscal Coordinador, Iván Grassi. Dijo que el fallecido no llevaba drogas en el camión y que tenía contravenciones.

Luego que se conociera que un camionero protagonizó una persecución policial de película en Valle Fértil y terminara acribillado, los investigadores ampliaron la información sobre la intervención de la Justicia. El fiscal Coordinador de la UFI Delitos Especiales, Iván Grassi; el fiscal Francisco Pizarro; y el jefe de la Policía de San Juan, Eduardo Lirola, brindaron una conferencia de prensa en Tribunales.

Leé: Un policía acribilló a un camionero en medio de una persecución

Grassi explicó que hasta el momento tienen probado que sólo un funcionario policial fue quien efectuó los disparos y que no está probado que haya habido disparos por parte del fallecido. “Está probado que hubo una persecución de unos 20 kilómetros, desde la ciudad de Valle Fértil hasta la ruta”.

Te puede interesar...

Leé: Lirola: "No fue gatillo fácil y no hubo tiroteo, es un hecho grave"

El fiscal informó que el camión tiene unos 16 impactos de bala, en la parte de atrás, del costado y de frente. En tanto que el cuerpo del chofer tendría 5 disparos, el resultado final estará con la autopsia.

Para descartar la presencia de estupefacientes, hicieron un rastrillaje con perros de la Policía en el camión para detectar drogas, sin embargo, el resultado fue negativo, agregó el fiscal Pizarro.

Respecto al fallecido, fue identificado como Federico Gastón Orihuela, de 37 años, oriundo de Chepes, La Rioja. Él estaba en Valle Fértil con amigos, pero había viajado hasta San Juan solo. La víctima no tenía condena, pero tenía contravenciones y una investigación en curso por violencia de género.

El policía acusado tenía algunas heridas en los brazos, posiblemente producto de la secuencia de disparos, y está en observación en el nosocomio capitalino. Está en calidad de detenido y se espera que a más tardar en 72 horas se formalice la investigación penal preparatoria contra él y se determine su control de detención.

Los otros dos efectivos fueron arrestados inicialmente, pero no tienen vinculación directa con el hecho, más que ser testigos presenciales.

“Es un hecho de extrema gravedad, es totalmente inusitado”, analizó Grassi.