A su vez, en el área de internación se intensificaron los trabajos en instalaciones eléctricas, revoques, revestimientos cerámicos y graníticos, así como la colocación de carpintería, incluyendo marcos metálicos, premarcos y ventanas de aluminio, entre otros.
Por su parte, en el Hospital Aldo Cantoni, ubicado en Calingasta, las obras avanzan de manera sostenida en distintos sectores del edificio. Actualmente, se construye la base para la torre de tanques de agua. También se instalan los premarcos de la carpintería de aluminio para avanzar en la colocación de ventanas y otros cerramientos. Además, se montan las estructuras necesarias para la colocación de tabiques divisorios, que permitirán definir y organizar los espacios dentro del edificio.
En cuanto a las instalaciones sanitarias, se avanza en la ejecución del sistema cloacal, una etapa clave para el correcto funcionamiento de los servicios hospitalarios. Estos trabajos complementan las tareas ya realizadas en la obra gruesa, que incluyen la mampostería, la cubierta de techo y los contrapisos, elementos fundamentales para el desarrollo estructural del edificio.
Las obras de los nuevos hospitales que se ejecutan en Angaco y Calingasta tienen como prioridad garantizar una infraestructura sanitaria de calidad, con servicios accesibles para toda la población. Estos centros no solo fortalecerán la red de salud provincial, sino que también permitirán brindar atención en zonas de alta vulnerabilidad y comunidades de difícil acceso, asegurando una respuesta eficiente y equitativa a las necesidades sanitarias de los sanjuaninos.
Detalles de los hospitales
El nuevo edificio del Hospital Alfredo Rizo Esparza, en el departamento Angaco, tiene una superficie cubierta aproximada de 4.986,75 metros cuadrados. Contará con todos los servicios correspondientes a una complejidad de Nivel II (medio riesgo): acceso principal, admisión, informática, farmacia, APS y urgencia; administración, atención ambulatoria (consultorios externos), diagnóstico por imagen, laboratorio de análisis, esterilización y tratamientos físicos, internación, tratamientos quirúrgicos y servicios generales, entre otros.
Las instalaciones incluirán espacios de confort para el personal y el público, como sanitarios para damas, caballeros y personas con discapacidad, halls de espera y dormitorios. Además, el proyecto contempla áreas destinadas a estacionamientos, espacios verdes de expansión y garitas para control vehicular.
Por su parte, el Hospital Aldo Cantoni, en el departamento Calingasta, se ubicará a 500 metros del edificio actual. Contará con atención ambulatoria programada con 14 consultorios externos, enfermería, pediatría y vacunatorio; diagnóstico por imágenes (radiología, ecografía, mamografía, etc.), laboratorio de análisis clínicos, internación pediátrica (8 camas) y de adultos (16 camas), atención de urgencia, farmacia, kinesiología, rehabilitación, tratamientos obstétricos (1 sala de partos con área de apoyatura) y espacios de confort para el personal y el público.