"
San Juan 8 > Policiales > helicóptero

Un paciente grave de Jáchal fue trasladado en helicóptero al Rawson

Un paciente de Jáchal fue aeroevacuado al Hospital Rawson por un cuadro grave, mientras que la salud pública provincial lamentó el fallecimiento del enfermero Jorge Luis Lescano.

Durante la mañana de este jueves se activó en Jáchal un intenso operativo sanitario para concretar un vuelo de evacuación hacia la Ciudad de San Juan. El procedimiento tuvo como protagonista a un paciente de aproximadamente 63 años, identificado como Carloncho Álvarez, quien presentó un cuadro clínico grave que requería atención inmediata en un centro de mayor complejidad.

Según informó el director del Hospital San Roque, Carlos Páez, el paciente ingresó en ambulancia y fue evaluado por el equipo de guardia. Tras los estudios correspondientes, se determinó que su situación exigía una intervención urgente en el Hospital Guillermo Rawson. “Por la gravedad del caso se decidió activar el protocolo de aeroevacuación”, señaló el profesional.

Un despliegue coordinado de fuerzas locales y provinciales

Te puede interesar...

El operativo involucró a diversas áreas que trabajaron de manera articulada para garantizar un traslado seguro. Personal de la Comisaría 21 escoltó la ambulancia hasta el Aeroclub de Frontera Jáchal, mientras que Protección Civil y el Destacamento de Bomberos Nº 2 colaboraron con las tareas de apoyo. También intervino el personal del aeroclub, encargado de preparar el despegue del helicóptero sanitario.

El helicóptero despegó alrededor de las 11:40 rumbo al Hospital Rawson, donde el paciente continuaría su atención especializada. En redes sociales, vecinos, amigos y conocidos manifestaron su acompañamiento y enviaron mensajes de aliento al vecino jachallero.

La comunidad sanitaria de San Juan atraviesa un momento de tristeza por el fallecimiento del enfermero Jorge Luis Lescano, quien se desempeñaba en el Centro de Salud Dr. Arturo Cabral de la Colina, en el departamento 9 de Julio. Su labor dentro de la Zona Sanitaria I lo había convertido en un profesional valorado por colegas y pacientes.