Un excapataz municipal fue inhabilitado y condenado a prisión por peculado
Un exempleado municipal de Angaco fue condenado a 4 años de prisión efectiva y quedó inhabilitado de por vida para ejercer cargos públicos tras usar maquinaria y empleados municipales para obras en su vivienda.
La Justicia de San Juan dictó una condena que evidencia el control sobre el uso de recursos públicos locales. Un exempleado municipal de Angaco, que se desempeñaba como capataz general de obra, fue declarado culpable del delito de peculado tras utilizar maquinaria, materiales y personal del municipio para realizar obras en su propia vivienda.
El caso comenzó hace más de un año, cuando vecinos del sector detectaron una disminución inusual en la presión del agua. Lo que inicialmente parecía un problema técnico reveló una situación insólita: una vivienda tenía una conexión de agua que no figuraba en los registros municipales. La sorpresa fue mayor al confirmarse que la propiedad pertenecía al propio capataz.
Según la investigación, la obra fue realizada de manera “express”: mientras un grupo conectaba los caños, una máquina compactaba la tierra detrás, y todo se completó en menos de dos días, aprovechando recursos que debían destinarse a tareas públicas.
La denuncia formal fue presentada por el secretario de Planificación, Obras y Servicios, lo que dio inicio a la causa en la UFI de Delitos Especiales, bajo la conducción del fiscal Sebastián Gómez y los ayudantes fiscales Adrián Elizondo y Agostina Pérez. Durante los meses siguientes, la investigación reunió testimonios, documentación y pruebas del aprovechamiento indebido de bienes municipales, que sentaron las bases para el juicio.
El proceso judicial no estuvo exento de contratiempos. En la audiencia de control de acusación, el acusado no se presentó, por lo que la fiscalía solicitó declararlo rebelde. El juez de Garantías, Federico Rodríguez, rechazó el pedido y ordenó reprogramar la audiencia, que finalmente permitió elevar la causa a juicio.
Este miércoles, en el Juicio Oral y Público del legajo MPF-SJ-00162-2024, la jueza Mónica Lucero declaró la culpabilidad de Facundo David Nievas y lo condenó a 4 años de prisión efectiva en el Servicio Penitenciario Provincial, además de imponerle inhabilitación absoluta y perpetua para ejercer cargos públicos. Se ordenó su traslado inmediato desde la Comisaría 20º hasta que la sentencia quede firme.
El fiscal del caso, Sebastián Gómez, destacó que la pena busca sancionar y disuadir el uso indebido de recursos municipales, mientras que especialistas judiciales subrayan que la condena establece un precedente importante para futuras investigaciones de peculado y malversación de fondos en municipios de toda la provincia.
Este fallo envía un mensaje claro sobre la responsabilidad de los funcionarios y exempleados municipales, reforzando el compromiso de la Justicia con la transparencia y el correcto uso de los bienes públicos, y destaca la vigilancia que los vecinos y autoridades locales pueden ejercer sobre la administración de recursos estatales.