"
San Juan 8 > Policiales > agente

El agente penitenciario acusado de estafa sumó veinte nuevas denuncias

El agente penitenciario Alejandro “Tati” Jofré suma más de 40 denuncias por estafas millonarias. El perjuicio superaría los $250 millones y su situación judicial se complica.

El escándalo dentro del Servicio Penitenciario Provincial sigue creciendo. Alejandro “Tati” Jofré, de 30 años, quien se encuentra detenido desde principios de septiembre, enfrenta 20 nuevas denuncias por presuntas estafas cometidas contra sus propios compañeros de trabajo en el Penal de Chimbas y personas allegadas. Con estas nuevas presentaciones, el número total de víctimas supera las 40, y el monto del perjuicio podría sobrepasar los $250 millones, según fuentes judiciales.

Más denuncias y una causa que se amplía

Te puede interesar...

En los últimos días, la Unidad Fiscal de Delitos Informáticos y Estafas, a cargo del fiscal Guillermo Heredia y la ayudante fiscal Gabriela Blanca, recibió una nueva tanda de denuncias. Las víctimas relataron un mismo modus operandi: supuestas inversiones financieras o comerciales que prometían altas tasas de interés y rentabilidad inmediata, pero que resultaron ser fraudulentas.

Jofré, quien gozaba de la confianza de sus compañeros, ofrecía participar en negocios vinculados a la venta de harina, aceites, materiales de construcción y préstamos informales, entregando inicialmente pequeñas sumas como “ganancias” para dar apariencia de seriedad. Cuando las inversiones crecían, simplemente dejaba de responder.

Leer tambíen: https://www.sanjuan8.com/policiales/estafas-millonarias-agente-penitenciario-seguira-el-penal-pero-detenido-n1483482

El caso estalló tras la primera denuncia, presentada el 4 de febrero de 2025, y desde entonces las presentaciones se multiplicaron. Entre los casos más graves, un agente penitenciario entregó $43 millones tras vender su camioneta, mientras que otros damnificados reportaron pérdidas de $6,2 millones, $2,3 millones y $1,6 millones.

En total, las primeras 25 denuncias representaban un perjuicio de $158 millones, pero con las recientes incorporaciones el monto supera ampliamente los $250 millones.

El 5 de septiembre, Jofré fue detenido en una vivienda de Angaco, donde se encontraba oculto. Tres días después, el juez de garantías Matías Parrón ordenó su prisión preventiva por dos meses, a pedido del fiscal Heredia, ante la gravedad de los hechos y el riesgo de entorpecimiento del proceso. La defensa apeló, pero el juez de impugnación Daniel Guillén ratificó la medida el 2 de octubre.

Cambios en la defensa y próximos pasos

Inicialmente, Jofré estaba representado por los abogados Néstor “Roly” Olivera y Fabiana Salinas, pero en las últimas horas revocó esa designación. En su lugar, asumió la defensa la abogada María Filomena Noriega, quien ya comenzó a interiorizarse en la causa.

Con las nuevas denuncias, la Fiscalía evalúa ampliar la imputación e incorporar los casos al expediente principal. La causa podría derivar en una acusación formal más amplia por múltiples hechos de estafa, en lo que ya es considerado uno de los fraudes más grandes dentro del sistema penitenciario sanjuanino.

Por el momento, Jofré permanece detenido en el mismo Servicio Penitenciario donde trabajaba, a la espera de la próxima audiencia de control de acusación, mientras la investigación continúa sumando elementos que complican aún más su situación judicial.

Por Gabriel Rotter.