El esquema de las presuntas estafas
De acuerdo a la investigación de la UFI Delitos Informáticos y Estafas, a cargo del fiscal Guillermo Heredia y la ayudante fiscal Gabriela Blanca, Jofré ideó un mecanismo basado en la confianza que le tenían sus colegas. Se presentaba como intermediario en supuestos negocios altamente rentables: compra y venta de harina, aceites, materiales de construcción e incluso préstamos informales.
A las víctimas les ofrecía invertir dinero bajo la promesa de rápidas devoluciones con intereses elevados. Para reforzar la credibilidad, en algunos casos devolvía montos pequeños como si fueran “ganancias”. Pero, una vez que lograba captar sumas mayores, dejaba de responder o aplazaba la devolución.
Perjuicio millonario y víctimas afectadas
La fiscalía sostiene que al menos 25 agentes penitenciarios fueron damnificados. El perjuicio económico global asciende a $158.410.600. Entre los casos más significativos figuran:
-
Un penitenciario que entregó $43 millones tras vender su camioneta.
-
Otro que perdió $6 millones.
-
Víctimas que denunciaron montos de $6.200.000, $2.288.000 y $1.600.000, además de sumas menores que igualmente afectaron de manera grave la economía familiar.
El primer denunciante se presentó el 4 de febrero de 2025. A partir de allí, las acusaciones se multiplicaron y el 5 de septiembre Jofré fue detenido. Tres días más tarde, el juez Parrón dictó la prisión preventiva por dos meses, medida que ahora quedó firme tras la decisión de segunda instancia.
Una causa que recién comienza
Aunque la defensa buscó revertir la situación, la Justicia entendió que la gravedad del caso y el volumen de pruebas pendientes ameritan que Jofré siga tras las rejas. Las pericias financieras y los testimonios de las víctimas aún en curso serán clave para definir la imputación final.
Con esta resolución, el penitenciario continuará alojado en el mismo lugar donde trabajaba, pero esta vez como interno. La causa se perfila como uno de los fraudes más resonantes dentro del ámbito penitenciario en San Juan.