Sergio Massa estuvo en Tucumán en su rol de precandidato a presidente por Unión por la Patria y afirmó que el oficialismo trabajará para "sacar" al Fondo Monetario Internacional de Argentina al recordar que los dirigentes de Juntos por el Cambio fueron quienes llevaron al país "otra vez" a estar bajo la influencia del FMI y aseguró que si llega a la jefatura del Estado se pagará "lo que se debe" para "volver a ser soberanos".
A su vez, Massa llamó a "ir a votar" en las primarias abiertas simultáneas y obligatorias (PASO) del 13 de agosto "para defender a la patria y no volver al pasado", al encabezar un acto en la Banda del Río Salí, en Tucumán.
“Desde Tucumán, donde se declaró la Independencia en 1816, venimos a decirles a los argentinos que viene el tiempo de buscar una nueva independencia que es, otra vez, la independencia económica porque ellos (la oposición) nos llevaron otra vez al Fondo, pero nosotros vamos a sacar del fondo a la Argentina; vamos a pagar lo que debemos; vamos a ser soberanos y vamos a elegir el destino de Nación que queremos”, remarcó el ministro de Economía.
Te puede interesar...
En un predio colmado por miles de militantes, Massa fue el encargado de cerrar el acto donde además participaron su compañero de fórmula y jefe de Gabinete, Agustín Rossi; el ministro del Interior y precandidato senador nacional, Eduardo "Wado" de Pedro; el gobernador Juan Manzur; el mandatario electo Osvaldo Jaldo; y el triunviro de la CGT, Héctor Daer, junto a otros dirigentes del oficialismo provincial.
Massa contra la oposición: “Lo que para ellos es gasto para nosotros es inversión”
El precandidato oficialista consideró que las elecciones son “un partido de dos tiempos” en una comparación futbolística y agregó: “Este 13 de agosto es el primer tiempo y al partido hay que ir buscarlo desde el primer minuto".
Al igual que hizo en otras provincias, Massa marcó las diferencias con la oposición y recordó que “ellos, los que quieren volver, les hicieron muchos daños a los tucumanos frenando obras (durante la gestión macrista), pensando que castigando a los tucumanos iba a castigar a un dirigente que pensaba distinto”.
“Tenemos que defender cosas que ellos consideran que son gastos y nosotros consideramos que son inversión”, afirmó.
En esa línea, Massa remarcó que “el 13 de agosto hay que ir a votar en defensa de la universidad, porque ellos quieren cobrar la universidad mientras que nosotros creemos en la universidad pública, gratuita, inclusiva y de calidad”.
“Venimos a decirles a los pibes y pibas tucumanos para defender su beca universitaria y para defender el derecho a tener una notebook porque ellos consideran que es un gasto, y nosotros consideramos que es una inversión”, dijo en un mensaje al electorado joven.
Al cerrar el acto, Massa señaló: “Es posible una Argentina de trabajo y producción, es posible una Argentina donde el desarrollo sea el sueño de todas y todos los argentinos”.