El hecho de que haya desaparecido mientras estaba bajo el cuidado del Estado generó una fuerte polémica y una oleada de críticas por parte de organizaciones de protección de la infancia.
Según las primeras informaciones judiciales, el menor podría estar actualmente con su madre biológica, identificada como Yesica Gabriela Malagueño. Sin embargo, no se brindaron detalles sobre el motivo por el cual el niño estaba institucionalizado ni si la mujer tenía algún tipo de restricción o medida judicial en su contra.
Las autoridades solicitan la colaboración de toda la comunidad para dar con el paradero del menor.
Cómo colaborar con la búsqueda
-Cualquier información puede ser crucial para dar con el paradero de Eduardo. Las vías para informar sobre datos que puedan facilitar la búsqueda son:
-911
-Unidad Judicial N° 3: Calle Carmelo Ibarra 1250, barrio Villa el Libertador. Teléfono: 4333400
-Correo electrónico: [email protected]
-Fiscalía de Instrucción del Distrito 2, Turno 5 en Tribunales
Missing Children
En la actualidad, son alrededor de 100 los chicos perdidos en la Argentina, alrededor de 70 son menores aún y casi 40 ya superaron la mayoría de edad. Es decir, muchos desaparecieron cuando eran solo niños, pero hoy ya tienen más de 18 años.
Missing Children es una organización no gubernamental sin fines de lucro que se dedica, desde hace años, a difundir las búsquedas de niñas, niños y adolescentes. Podés contactarte al 0800 333 5500 o por WhatsApp al 11-4157-3101.
También podés escribirles a [email protected] ante cualquier consulta, dato o búsqueda que detectes.