"El Club Atlético Boca Juniors comunica con profunda tristeza el fallecimiento de Miguel Ángel Russo. Miguel deja una huella imborrable en nuestra institución y será siempre un ejemplo de alegría, calidez y esfuerzo. Acompañamos a su familia y a sus seres queridos en este momento de dolor. ¡Hasta siempre, querido Miguel!", escribió el Xeneize en sus redes sociales.
Carlos Tevez: Russo fue el último entrenador de la carrera del Apache. Logró recuperar su nivel, devolverle la confianza y juntos obtuvieron la Superliga 2019/20 y la Copa Diego Armando Maradona. Hoy, el DT de Talleres le dedicó una historia en su cuenta de Instagram con el mensaje: "Gracias por todo, Miguel. Por siempre en mi corazón".
Ángel Di María: Pese a que nunca lo dirigió, el Fideo tenía un gran cariño por Miguelo y el abrazo durante el Mundial de Clubes así lo demostró. El hoy capitán del Canalla le dedicó una historia de Instagram con el mensaje: "Gracias por enseñarnos, gracias por tantas alegrías. Quedarás por siempre en nuestros corazones. Descansá en paz Miguel querido".
Racing: Miguel estuvo sentado en el banco de la Academia entre 2010 y 2011 y, más allá de que su equipo no dejó una huella, sí lo hizo él desde el costado humano.
Colón: Russo tuvo un breve paso por el Sabalero en el año 1999. Pese a que apenas dirigió 12 partidos allí, el conjunto santafesino lo despidió con un sentido mensaje
La Asociación del Fútbol Argentino (AFA), también compartió un emotivo posteo en honor a Russo, allí incluyeron la despedida de su presidente, Claudio “Chiqui” Tapia. “Profundo dolor. La Asociación del Fútbol Argentino, a través de su Presidente Claudio Tapia, lamenta profundamente el fallecimiento de Miguel Ángel Russo y envía su más cálido abrazo a familiares y seres queridos”, escribieron.
Rosario Central, otro de los clubes en los que Russo dejó una importantísima marca, también lo despidió con emoción: “Un Guerrero de la vida. Un Guerrero de Central”.
Lanús: El Granate fue otro de los tantos equipos donde Russo dejó huella. Fue su primer club como entrenador y lo ascendió a Primera en 1990 y 1992. A principios de siglo tuvo un segundo paso por la institución. Con este comunicado lo despidieron.
Estudiantes: El Pincha, equipo donde Miguelo es ídolo ya que jugó toda su carrera como futbolista entre 1975 y 1988 y lo ascendió como técnico en 1994, lo recordó en redes con un emotivo posteo:
Millonarios: El conjunto colombiano, del que Russo era técnico cuando le detectaron el cáncer de próstata y al que sacó campeón mientras realizaba las sesiones de quimioterapia, escribió un emotivo mensaje de despedida:
San Lorenzo: El Ciclón, club que dirigió Miguelo en dos etapas (2008-2009 y 2024-2025), también lo recordó en redes sociales con el siguiente mensaje:
River: Pese a que hizo historia en su máximo rival, el Millonario escribió un emotivo mensaje por el fallecimiento de Russo: "River Plate lamenta profundamente el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors y con una destacada trayectoria en el fútbol como jugador y DT. Nuestra institución acompaña a sus familiares y seres queridos en este triste momento".
Vélez Sarfield: Con profundo dolor lamentamos el fallecimiento de Miguel Ángel Russo. Un caballero, un señor con todas las letras que supo honrar su capacidad como entrenador dos veces al frente de nuestro equipo, dónde condujo al Fortín al título del Clausura 2005. Hasta siempre, Miguel
La propia página de la Conmebol Libertadores también homenajeó al DT, partícipe de la última máxima conquista continental de Boca en el año 2007. “Siempre te recordaremos con una sonrisa: QEPD Miguel Ángel Russo“, remarcaron.