Se acerca el momento de que el Instituto Provincial de la Vivienda vuelva a realizar un sorteo masivo para adjudicar casas en diferentes puntos de la provincia, tal como lo había prometido el gobierno local. En el marco de este sorteo, que tendrá sus resultados entre el 26 y el 28 de junio, el titular del IPV, Juan Pablo Notario, explicó la importancia de realizar viviendas en zonas estrategias que abrazan al Gran San Juan.
"Hemos logrado construir un barrio por departamento, en zonas que estratégicas. Esto hace que el desarrollo productivo sea más rápido para cada barrio, desde el punto de vista de la economía local. Esto significa que, por ejemplo, un departamento como Zonda cuente con la ejecución de 258 viviendas, que se traduce en 2,56 puestos de trabajo por vivienda. Es decir que trabajarán más de 600 personas directa e indirectamente", destacó.
Antes de que cierre las listas de participantes en el sorteo, cuyo listado estará disponible para su revisión el 22 y 23 de junio, Notario remarcó que "lo importante es que para participar del sorteo tienen que elegir participar. Son 12.671 familias pueden elegir entre los barrios que están disponibles en su departamento. Si no eligen el barrio, no participan", aclaró.
Para poder acceder al sorteo y para realizar el reempadronamiento correspondiente, el IPV podrá una oficina móvil en los departamentos participantes la semana que viene y la que sigue. No habrá ampliación de plazo de inscripción, según remarcó Notario.