"
San Juan 8 > Policiales

Lo que la Justicia tendrá en cuenta para definir si le otorga o no la prisión domiciliaria a Claudia Moya

Lo explicó la fiscal que entiende en la causa del crimen de Alfredo Turcumán. Habló sobre los puntos sobresalientes que se pondrán en el tapete para determinar si la mujer acusada de matar a su marido esperará el juicio en su casa.

Serán varios los puntos que la Justicia tendrá en cuenta para definir si le otorga o no la prisión domiciliaria a Claudia Moya, la mujer acusada de matar a su marido Alfredo Turcumán. En teoría, la medida solicitada podría tendrá una respuesta esta semana.

Mientras tanto la fiscal que trabaja en el expediente, Claudia Salica, explicó en Estación Claridad que "apenas se realizó la detención de Moya -por su condición de embarazo- se solicitó una declaración testimonial del obstetra quien manifestó que no corre ningún riesgo el embarazo. Asimismo, el juez Benedicto Correa ha solicitado que se realicen los controles mensuales en el Servicio Penitenciario".

Teniendo en cuenta estos puntos, se procederá a recibir la información actualizada desde julio hasta esta parte, sobre su estado de salud. "El penal debe informar sobre los resultados de los controles obstétricos y ginecológicos. El informe nutricional y las condiciones del pabellón en el cual se encuentra", manifestó.

Te puede interesar...

Con esa historia clínica en mano, el legista deberá verificar si los controles y las condiciones de gestación son necesarios para continuar con el proceso o si es necesario mejorar algunos puntos.

Tal como explicó sanjuan8.com, este beneficio otorgado por la ley -que es excepcionalísimo para embarazadas y madres de menores de 5 años- debe contar con el último visto por parte del juez que instruye luego de que se presenten todos los informes solicitados.

Lea: ¿Le corresponde la prisión domiciliaria a la mujer embarazada acusada de matar a su esposo?