Fuertes críticas de la defensa de Julio de Vido a la Corte Suprema
El recurso señalaba que la sentencia fue “injustificada y arbitraria” y que la decisión del máximo tribunal habilitó la ejecución de una condena que, según la defensa, carece de base jurídica sólida. Rusconi afirmó: “La Corte omitió considerar que no tenía jurisdicción para pronunciarse sobre ninguna decisión, debido a que se encontraba pendiente de resolución un planteo de prescripción de la acción penal, que debe ser declarado de oficio y resuelto en cualquier estado del proceso, incluso antes de cualquier otra cuestión de fondo”.
El abogado explicó que la prescripción operó automáticamente porque el último acto interruptivo se produjo el 10 de diciembre de 2018, cuando el TOF 4 dictó la sentencia condenatoria no firme. Desde entonces, pasaron casi siete años sin una sentencia definitiva que incluya responsabilidad y pena, lo que, según la defensa, extingue la acción penal.
Por ello, cualquier privación de libertad basada en esta causa constituiría una violación a las garantías fundamentales, indicó Rusconi. Además, presentaron un recurso de reposición ante la Corte Suprema, confiando en que se reconozca la gravedad del planteo.
El abogado también aclaró que De Vido no fue condenado por el choque en sí, sino que fue absuelto por esa parte del caso, ya que el tribunal atribuyó el accidente a la temeridad del conductor. La condena corresponde a otra imputación, que según la defensa está prescrita porque el plazo máximo para la prescripción es igual a la pena máxima del delito, que es de seis años y venció el 10 de diciembre de 2024.
La defensa de Julio de Vido hará una presentación ante la ONU y habló de “enorme gravedad institucional”
El defensor del exfuncionario K hará una presentación ante la ONU y habló de “enorme gravedad institucional”: “Ante la enorme gravedad institucional de lo que está ocurriendo en etapas tan oscuras para el futuro del estado de derecho, haremos una presentación ante WGAD del Consejo de Derechos Humanos de la ONU”.
Rusconi dijo que “ante lo preocupante de la situación y ante la inminente privación de libertad arbitraria del Arquitecto De Vido” pedirán a ese grupo de expertos “que actúe mediante el procedimiento de ‘acción urgente’ instando, al gobierno argentino a que las autoridades judiciales adopten las medidas necesarias para evitar que esa privación de libertad ilegal se materialice".