Milei modo capitalista: "El Estado no debe meterse en la vida de las personas"
El Presidente habló en el America Business Forum, cuestionó al “Estado presente” y convocó a construir un “gran consenso capitalista” en Argentina.
El presidente Javier Milei participó del America Business Forum, realizado en Miami, donde ofreció un extenso discurso en defensa del capitalismo y del libre mercado. En su exposición, el mandatario criticó al kirchnerismo, al socialismo y al concepto de “Estado presente”, y elogió al presidente estadounidense Donald Trump, a quien agradeció por el acuerdo comercial que amplió la cuota de exportación de carne argentina.
Durante su intervención, Milei sostuvo que “el capitalismo no es un mal necesario” y cuestionó a los sectores políticos e intelectuales que, según dijo, buscan justificar la intervención del Estado en la economía. “Sin el capitalismo estaremos condenados a las miserias de las sociedades planificadas”, afirmó.
image
El mandatario señaló que la expansión estatal limita las libertades individuales y advirtió que esa tendencia conduce a “sociedades esclavistas con mejor marketing”. En ese sentido, equiparó el intervencionismo con el comunismo, al que consideró “más cerca de Occidente de lo que creemos”.
Milei también se refirió al resultado de las elecciones del 26 de octubre, a las que definió como “un plebiscito entre dos modelos de país: el de la libertad y el capitalismo, o el de la servidumbre”. Aseguró que su victoria fue un mensaje claro de la sociedad a favor de la “racionalidad económica” y la “disciplina fiscal”.
En otro tramo del discurso, el Presidente comparó al kirchnerismo con el alcalde electo de Nueva York, Zohran Mamdani, a quien vinculó con el socialismo. “Se disfrazan de corderos y son peores que los lobos”, sostuvo.
image
El jefe de Estado también mencionó al futbolista Lionel Messi, que había pasado por el escenario del evento, y destacó su figura como símbolo del esfuerzo individual.
Respecto a la situación económica local, Milei afirmó que la estabilización se logró “con consenso social, aunque sin apoyo político”. Advirtió que el “riesgo político” generado por la oposición “encarece el crédito, desalienta la inversión y frena la creación de empleo”.
image
El mandatario afirmó además que Argentina se encuentra en un proceso “irreversible” hacia la libertad económica y convocó a empresarios e inversores a sumarse. “Quiero invitarlos a formar parte del futuro que estamos construyendo y demostrar el poder del capitalismo”, expresó.
Para cerrar, Milei anticipó que a partir de diciembre “la Argentina tendrá el Congreso más reformista de la historia”, con la meta de aprobar las leyes que impulsen el crecimiento económico y consoliden el modelo liberal.