"
San Juan 8 > Policiales > juicio

Comenzó el juicio a la obstetra acusada por la muerte del bebé Lorenzo

El debate oral y público busca determinar si la profesional incurrió en mala praxis durante el parto de un bebé que murió días después de nacer, en 2021.

Esta tarde comenzó en Tribunales el juicio contra una obstetra acusada de mala praxis por la muerte de Lorenzo Narváez, un bebé que falleció pocos días después de nacer en julio de 2021.

La profesional enfrenta una acusación por homicidio culposo, formulada por el fiscal Francisco Micheltorena, quien sostiene que la médica habría actuado con negligencia al demorar una cesárea necesaria. El debate oral y público está a cargo del juez Alberto Caballero, y la imputada estuvo presente, aunque optó por no declarar en la primera jornada.

Según la acusación, la obstetra extendió de manera indebida el trabajo de parto pese a que el embarazo llevaba 41 semanas de gestación. Para la fiscalía, las pruebas médicas indican que debió practicarse una cesárea anticipada, lo que podría haber evitado las complicaciones que terminaron con la muerte del recién nacido.

Te puede interesar...

image

El bebé nació con graves problemas de salud y falleció 23 días después, el 7 de julio de 2021. Desde entonces, su familia reclama justicia, convencida de que el procedimiento médico no se ajustó a los protocolos recomendados.

Durante la audiencia inicial declaró la madre del bebé, Nadia Barrionuevo, quien relató entre lágrimas el momento del parto y los días posteriores. La mujer aseguró que el proceso fue excesivamente prolongado y que sintió temor por su hijo desde el inicio de las complicaciones.

En el exterior del edificio judicial, se vivieron momentos de tensión con dos grupos de manifestantes. De un lado, familiares y allegados de la víctima exigieron justicia con carteles que decían “No queremos venganza, queremos justicia”. Del otro, profesionales de la salud se congregaron para expresar su apoyo a la médica imputada, con consignas como “La medicina se ejerce con amor, no con temor” y “Cuando persiguen al que cuida, pierde la sociedad”.

El Ministerio Público Fiscal sostiene que la obstetra violó el deber de cuidado al no disponer la práctica de cesárea pese a la falta de progreso del parto, que se prolongó por más de 17 horas. Además, se cuestiona el uso de la maniobra de Kristeller, una práctica desaconsejada por los protocolos actuales.

Por su parte, la defensa, a cargo del abogado Joaquín Moine, niega la responsabilidad de su clienta. Argumenta que no está acreditado que su accionar haya causado las lesiones fatales y que las complicaciones podrían haberse producido durante las maniobras de reanimación posteriores, cuando el recién nacido ya estaba al cuidado de otro equipo médico.

El debate continuará en los próximos días con la declaración de testigos y peritos. La sentencia se conocerá una vez que finalice la etapa probatoria, en un caso que conmueve al ámbito médico y judicial sanjuanino.