"
San Juan 8 > Información General > Spagnuolo

Causa ANDIS: Spagnuolo analiza declarar como "imputado colaborador"

Se levantó el secreto de sumario en la investigación por sobreprecios en medicamentos. Spagnuolo podría convertirse en imputado colaborador, mientras la fiscalía revisa audios y contratos con la droguería Kovalivker.

La investigación por presuntos sobreprecios en la compra de medicamentos de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) entró este jueves en una fase decisiva: el juez federal Sebastián Casanello levantó el secreto de sumario, medida que habilita a todas las defensas a conocer el material reunido hasta ahora.

Con esta decisión, los imputados y sus abogados podrán acceder a declaraciones testimoniales, pericias sobre computadoras y celulares, y documentación contable incautada durante los allanamientos. Según confirmaron fuentes judiciales, la fiscalía de Franco Picardi busca ahora consolidar las pruebas que podrían sustentar las imputaciones formales.

Spagnuolo en la mira

Te puede interesar...

Uno de los focos de atención está puesto en Diego Spagnuolo, ex titular de ANDIS. Tras la renuncia de sus abogados, evalúa si acogerse a la figura de imputado colaborador, lo que implicaría aportar información clave a cambio de una reducción de pena. Para hacerlo, deberá designar nueva defensa y presentar datos inéditos para la causa.

Los investigadores analizan en particular las contrataciones entre la ANDIS y la droguería de la familia Kovalivker, a partir de documentación secuestrada en allanamientos. El expediente menciona, además, los nombres de Karina Milei y Eduardo “Lule” Menem, citados en audios cuya autenticidad será peritada por pedido de defensas y organizaciones civiles.

Audios y nulidades en debate

Los audios atribuidos a Spagnuolo describen presuntas irregularidades en la distribución de fondos. La defensa de los Kovalivker pidió la nulidad de la causa, alegando que las grabaciones fueron obtenidas de manera ilegal, pero en tribunales replican que los registros son “indicios” que derivaron en otras pruebas independientes.

En los próximos días, el fiscal Picardi definirá su postura sobre ese planteo mientras continúa el análisis de las contrataciones con la droguería Suizo Argentina, para determinar si hubo maniobras de sobreprecios en la provisión de medicamentos para personas con discapacidad.