"El segundo semestre va a ser mucho más difícil". La frase no la dijo un férreo opositor al Gobierno; tampoco fue sacada de la entrevista que le dio Carlos Melconian a Luis Novaresio.
Ésto está escrito en un documento reservado al que accedió A24.com y que fue la base de la discusión entre legisladores de Cambiemos y funcionarios del Ministerio de Producción encabezado por Dante Sica.
Te puede interesar...
El brutal documento explicita la difícil situación que se está viviendo entre las pymes productivas argentinas y les pide a los legisladores ayuda para difundir los programas del Ministerio de Producción. Entre líneas, se reconocieron las serias dificultades por parte del Gobierno para llegar con sus programas a las Pymes.
Además el documento advierte sobre los riesgos de que se corte la cadena de pagos, situación que no se vivía en la Argentina desde la crisis de 2001.
El informe de trabajo al que accedió A24.com se repartió en una reunión entre diputados de Cambiemos y todo el gabinete del ministerio de Producción. Los legisladores que accedieron al encuentro fueron seleccionados especialmente por sus perfiles.
Para qué. El encuentro, que transcurrió el martes, puso el ojo en las Pymes (un rubro muy castigado por la crisis) y en cómo pueden colaborar los legisladores para "apoyar el desarrollo de estos sectores productivos". Claramente este va a ser el objetivo del ministro Dante Sica. "Lo que planteó el ministro es un enfoque realista", explicaron fuentes del ministerio.
Además los legisladores recibieron una fuerte advertencia: se los instó a defender leyes relacionadas con las pequeñas y medianas empresas y a presionar a que sus provincias adhieran a ciertas normativas, como la ley Pyme.
Sica cree que el Gobierno nacional hizo un esfuerzo importante para darle beneficios al sector pero que, por falta de acompañamiento de las provincias, esas ventajas no terminan de percibirse.
Cuál es el diagnóstico. Con un punteo, el Gobierno sintetizó la situación económica que se viene, aunque aclaró: "no estamos en una recesión como en 2016".
Qué les pidieron a los legisladores. Que sean "ser los voceros" tanto en los medios como en sus provincias para difundir los mecanismos de apoyo a las Pymes (desde beneficios impositivos hasta facilidades para exportar). También quieren que sean el nexo entre empresas complicadas y la posibilidad de acceder a las asistencias estatales.
Por último, el objetivo clave es que impulsen en sus provincias el registro de las Pymes, la adhesión a la ley de ART para reducir la litigiosidad y lo mismo con la de Participación Público Privado (PPP).