"
San Juan 8 > A un click > PARED

El mejor truco para reparar paredes agrietadas

La reparación de la grieta puede no ser imprescindible en estos casos, aunque intervenir para que la misma no empeore sí puede ser una tarea de primera necesidad.

Una pared agrietada en el hogar afecta directamente a la estética del mismo, y puede ser también el indicio de que la estructura corre peligro. Para eliminarlas, puedes recurrir a una poderosa mezcla de dos ingredientes que no todo el mundo imagina y conoce.

La reparación de la grieta puede no ser imprescindible en estos casos, aunque intervenir para que la misma no empeore sí puede ser una tarea de primera necesidad.

Para realizar esta preparación, solo necesitas bicarbonato de sodio y pegamento blanco, elementos que pueden ser la solución definitiva para la grieta en la pared de tu vivienda.

Te puede interesar...

Sucede que estos materiales contienen compuestos químicos que, combinados con el líquido adhesivo del pegamento, dan lugar a una efectiva pasta que puede aplicarse de manera sencilla en la grieta de tu pared.

Si la profundidad de la grieta es realmente grande, será mejor que te contactes con un especialista en este tipo de problemas, ya que el uso de la mezcla será en vano.

La poderosa mezcla de dos ingredientes que es ideal para sellar la grieta de tu pared

Principalmente, la mejor opción para sellar una grieta en la pared es recurrir a la aplicación de masilla o materiales empleados en este tipo de obras, que es lo que generalmente utiliza alguien experto.

Cómo utilizar esta mezcla

Para obtener y utilizar la mezcla de bicarbonato y pegamento blanco y sellar la grieta de tu pared, debes seguir los pasos que se explicarán a continuación:

  • Limpiar la zona de la pared dañada con un paño húmedo, con tal de eliminar la suciedad y el polvo acumulados.
  • Mezclar bicarbonato de sodio y pegamento blanco hasta obtener una pasta homogénea.
  • Aplicar la solución sobre la grieta y extenderla ayudándose de una espátula o una herramienta similar que consiga rellenar toda la abertura.
  • Esperar entre 15 y 30 minutos a que la pasta se seque.
  • En caso de que sea necesario, pintar sobre la solución seca para mimetizar la parte reparada con el color original de la pared.
FUENTE: Diario Uno

Temas