¿Cuál es el alimento ideal para dormir mejor?
Entre los alimentos más recomendados que aportan beneficios para el sueño y la salud cardiovascular, destaca la batata. También conocida como camote o patata dulce, es un tubérculo que no solo es sabroso y versátil en la cocina, sino que ofrece 542 miligramos de potasio por cada 100 gramos.
De acuerdo con estudios recientes, las dietas ricas en azúcares, carbohidratos refinados y alimentos ultraprocesados afectan la producción de melatonina y serotonina, dos hormonas esenciales para regular el ciclo del sueño. Esto provoca un círculo vicioso: dormir mal lleva a una peor alimentación, y una mala alimentación empeora el descanso.
¿Cuál es el papel del potasio en la conciliación del sueño?
El potasio es un mineral fundamental para el correcto funcionamiento del cuerpo humano. Participa en la contracción muscular, la función nerviosa y el mantenimiento del ritmo cardíaco constante. Además, ayuda a equilibrar los niveles de sodio en el organismo, lo que resulta crucial para controlar la presión arterial.
Una ingesta adecuada de potasio favorece la relajación muscular y la transmisión nerviosa, dos elementos esenciales para conciliar un sueño profundo y reparador.
¿Qué otros alimentos ayudan a dormir mejor?
Además de la batata, existen otros alimentos ricos en nutrientes que favorecen el sueño de manera natural:
- Banana: rica en potasio y magnesio, ayuda a relajar los músculos.
- Frutos secos: como las almendras y nueces, que contienen melatonina y magnesio.
- Pescados grasos: como el salmón y el atún, que aportan ácidos grasos omega-3 y vitamina D.
- Lácteos: como la leche y el yogur, fuentes naturales de triptófano y calcio.