"
San Juan 8 > San Juan > Verónica Cangemi

Verónica Cangemi, expectante con San Juan: "Es realmente admirable"

La reconocida cantante soprano dialogó con este medio y le envió un mensaje cargado de cariño y admiración a los sanjuaninos. Se presenta en la provincia, acompañando al reconocido tenor José Carreras, en el marco de una gira mundial, donde le pone fin a su extensa trayectoria.

El concierto contará con la participación de la soprano argentina Verónica Cangemi, quien acompañará a Carreras en esta última gira. Juntos, ofrecerán un repertorio que hará las delicias del público, con famosas arias de ópera, clásicos de la música popular y boleros inolvidables. La química entre ambos artistas promete un espectáculo único, que llevará al público a un viaje por algunas de las piezas más representativas del repertorio lírico y popular.

José Carreras, cuya trayectoria abarca más de cinco décadas, conquistó los escenarios más prestigiosos del mundo y se ganó el reconocimiento universal, en especial por su participación en el célebre trío "Los Tres Tenores", junto a Plácido Domingo y Luciano Pavarotti. Sin embargo, esta gira marca el fin de una era para Carreras, quien, con la humildad que lo caracteriza, se mostró emocionado de poder compartir este último recorrido con sus seguidores en todo el mundo.

Te puede interesar...

image.png

La soprano Verónica Cangemi, por su parte, quien recorrió los escenarios más importantes del mundo y es una de las voces más destacadas de la lírica argentina, se mostró igualmente emocionada por este encuentro. En diálogo con sanjuan8.com, dijo: "Qué alegría poder hablarle a San Juan, ya que nos abrazaremos con la música dentro de muy poco tiempo. Estoy tan feliz de volver a cantar en el Teatro del Bicentenario, acompañando a José Carreras, que será la primera vez que visita la provincia". Ademas, afirmó: "Estoy muy segura de que se llevará la misma impresión que me llevo cada vez que voy a San Juan: esa calidez humana, ese cariño que la gente de la provincia siempre ha demostrado. Sumado al momento cultural tan importante que están viviendo, San Juan realmente es admirable”, dijo Cangemi, visiblemente emocionada por la cercanía de su actuación.

Para la provincia, este recital marcará un antes y un después, consolidando al Teatro del Bicentenario como un centro cultural de renombre. La expectativa entre los fanáticos de la ópera y la música clásica es enorme, ya que este será un concierto que quedará grabado en la memoria colectiva como una de las noches más especiales de la historia artística de la región.

image.png

De esta manera, San Juan no solo será testigo de un evento artístico de nivel mundial, sino también de una jornada que quedará en la historia como un testimonio de la riqueza cultural que sigue floreciendo en la provincia. Los días 3 y 4 de junio, cuando José Carreras y Verónica Cangemi se presenten juntos sobre el escenario, San Juan vivirá una de las veladas más emocionantes de su historia cultural.

Ademas, dicha presentación viene acompañada con una gran noticia:

El Teatro Colón de Buenos Aires anunció la apertura de inscripciones para su primer "Ópera Studio", un programa de formación intensiva dirigido por la misma Verónica Cangemi, que tendrá lugar entre agosto de 2025 y noviembre de 2026. Este programa, dirigido a jóvenes talentos en transición hacia el ámbito profesional, brindará una oportunidad única de capacitación y desarrollo artístico, con clases, ensayos y producciones escénicas bajo la dirección de una de las voces más consagradas de la lírica internacional.

Para poder acceder a este programa, los postulantes deben cumplir con ciertos requisitos. La edad de los participantes debe ser entre 18 y 29 años. Se requiere que los interesados sean argentinos o extranjeros con documentación habilitante. En cuanto a la formación, se solicita que los candidatos cuenten con formación vocal en curso o recientemente finalizada. También se requiere que los postulantes posean conocimientos sólidos de lectura musical y un nivel básico/intermedio de italiano, alemán y francés, idiomas necesarios para interpretar el repertorio lírico. Es fundamental que los seleccionados puedan tener disponibilidad horaria completa para las clases, ensayos y demás actividades del programa.

La inscripción estará abierta hasta el 14 de junio de 2025, y los interesados podrán completar el formulario online disponible en el sitio oficial del Teatro Colón. Las audiciones presenciales se realizarán el 10 de julio de 2025 en las instalaciones del Teatro Colón, donde se seleccionarán a 10 cantantes que formarán parte de este prestigioso programa de formación.