El domingo 13 de agosto serán las Elecciones 2023 Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en las que se definirán los candidatos para los comicios definitivos de octubre o de un eventual balotaje posterior. En este marco, se difundió que más de un millón de adolescentes de entre 16 y 17 años votarán por primera vez en la Argentina.
A nivel local se supo que son exactamente unos 23.767 chicos sanjuaninos que podrán emitir su voto en las PASO. San Juan se ubica en las 13° provincia con más jóvenes que votarán el próximo domingo 13 de agosto.
Te puede interesar...
"Todos los jóvenes que cumplan 16 años entre el 13 de agosto y el 22 de octubre están incluidos en el padrón y podrán votar por primera vez", explicó a Télam el secretario de Actuación Electoral, Sebastián Schimmel, quien señaló que también podrán sufragar en las PASO, y en los restantes comicios, aquellos que "para el 13 de agosto tengan 15 años, porque lo importante es que tengan 16 años al 22 de octubre, según lo prevé la ley".
El derecho a votar de los jóvenes en la Argentina se instauró en el año 2012, al modificarse la ley 26.774, de Ciudadanía, que se aplica para todo el país en las elecciones en las que se eligen candidatos nacionales como presidente, vicepresidente, diputados y senadores del Congreso.
En el mismo año de la reforma argentina, en 2012, nueve provincias incorporaron el voto joven: inició el proceso San Juan y le siguieron Buenos Aires, Formosa, Jujuy, La Rioja, Misiones, Neuquén, Santiago del Estero y Tierra del Fuego.
En tanto, en el 2013, y frente a los comicios legislativos de ese año, se sumaron la ciudad de Buenos Aires, Chaco, Chubut, Río Negro y San Luis, y posteriormente, entre 2014 y 2017, siguieron ese camino La Pampa, Catamarca, Entre Ríos, Córdoba y Mendoza. Santa Cruz y Salta. Tucumán se adhirió en el año 2019, en el último recambio presidencial.
Dónde voto: consultá el padrón electoral definitivo para las PASO y elecciones nacionales 2023
A 30 días de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), la Cámara Nacional Electoral (CNE) publicó el padrón definitivo en el que la ciudadanía puede consultar los datos de lugar y mesa de votación para los comicios del 13 de agosto en el que se definirán los candidatos que competirán en las Generales del 22 de octubre.
La CNE publicó el padrón provisorio el pasado 5 de mayo. Desde aquél día los ciudadanos tuvieron tiempo hasta el viernes 19 de ese mismo mes para efectuar reclamos sobre sus datos en caso de que hayan figurado de forma incorrecta en el documento, como por ejemplo, la actualización del domicilio o la eliminación de fallecidos. Consulta aquí.
Temas
Te puede interesar
-
- CICLO LECTIVO 2024
- CLIMA
-