"
San Juan 8 > San Juan > viviendas

Sorteo de viviendas del IPV: publicaron los padrones definitos

El Instituto Provincial de la Vivienda publicó los padrones definitivos de las 28.414 familias inscriptas para el sorteo de 344 viviendas. La instancia final será este jueves en la Caja de Acción Social y podrá seguirse en vivo de manera online.

Este lunes 22 de septiembre, el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) dio a conocer los padrones definitivos de las familias inscriptas y los barrios a los que aspiran, de cara al sorteo de 344 viviendas que se realizará este jueves 25 de septiembre en la Caja de Acción Social (CAS). El evento será transmitido en vivo de manera online, garantizando el acceso de todos los interesados sin necesidad de concurrir al lugar.

Las 344 casas que se sortearán corresponden a unidades habitacionales que no habían sido adjudicadas previamente, ya sea por incumplimiento de requisitos, falta de documentación o ausencia de inscriptos en sorteos anteriores. En esta edición, participaron 28.414 familias, quienes primero se inscribieron, luego revisaron los padrones provisorios y realizaron correcciones de datos antes de la publicación definitiva.

Para consultar los padrones, los interesados deben ingresar a ipv.sanjuan.gob.ar, hacer clic en el ícono anaranjado “Sorteo Provincial de Viviendas” y luego en el botón “Padrón definitivo”. Allí, se desplegarán los íconos con los nombres de los barrios incluidos en esta edición y, al seleccionar cada uno, se podrá acceder al listado de familias inscriptas.

Te puede interesar...

Los barrios y la cantidad de viviendas disponibles son:

  • Tierras del Norte (Angaco): 62 viviendas

  • El Puerto (Calingasta, Sorocayense): 7 viviendas

  • Los Surcos (Chimbas): 5 viviendas

  • El Jagual (Pocito): 13 viviendas

  • Solares del Sur (Sarmiento): 190 viviendas

  • Caraballo II (San Martín): 61 viviendas

  • Tehul (25 de Mayo): 6 viviendas

En esta oportunidad, pudieron inscribirse familias con domicilio en los departamentos de Calingasta (solo Sorocayense), Pocito, Rawson, Rivadavia, Santa Lucía, Capital, San Martín, 25 de Mayo, Sarmiento y Angaco.

Cambios y redistribución de viviendas

Si bien las modificaciones son mínimas, buscan garantizar un reparto más equitativo entre los inscriptos. Los cambios se realizaron especialmente en los barrios Solares del Sur (Sarmiento) y El Puerto (Calingasta), con un enfoque en incrementar las oportunidades para dos grupos específicos:

  • Grupo 4 – Discapacidad General: aumento de 12 a 16 viviendas en Solares del Sur, incrementando las posibilidades en un 33%

  • Grupo 6 – Fuerzas de Seguridad: también recibió un aumento en las asignaciones de viviendas

Esta redistribución se produjo luego de declarar nulas determinadas inscripciones tras la etapa de reclamos y correcciones, asegurando que las viviendas sean asignadas de manera justa y evitando problemas ocurridos en sorteos anteriores. Por ejemplo, en julio, algunas casas destinadas a discapacidad motriz no contaron con inscriptos y debieron reasignarse a personas con discapacidad general. Las viviendas para discapacidad motriz son más amplias y adaptadas para el uso de sillas de ruedas, por lo que la planificación busca maximizar la correcta utilización de estos espacios.

Con la publicación de los padrones definitivos y los ajustes realizados, el IPV avanza hacia la etapa final del proceso, generando expectativas entre miles de familias que esperan cumplir el sueño de acceder a su propia vivienda.