"
San Juan 8 > San Juan > ministra de Educación

San Juan suma IA para transformar las aulas y frenar la deserción

Silvia Fuentes detalló cómo la IA permitirá anticipar riesgos de abandono escolar y fortalecer el aprendizaje. Además, adelantó la entrega de computadoras a docentes y alumnos para impulsar la alfabetización digital.

La educación en San Juan se prepara para un salto tecnológico sin precedentes. La ministra de Educación, Silvia Fuentes, anunció que la provincia incorporará inteligencia artificial (IA) al sistema educativo como herramienta clave para mejorar las trayectorias escolares y garantizar igualdad de oportunidades.

“El objetivo es claro: educar a los chicos del futuro, no a los del siglo pasado”, afirmó Fuentes en diálogo con medios locales. Esta estrategia forma parte del Ecosistema Digital Unificado de Gestión Educativa (EDUGE), que ya comenzó a implementarse en el nivel primario y que en los próximos meses abarcará a secundaria y nivel inicial.

La IA permitirá, por ejemplo, detectar patrones de inasistencias que podrían derivar en repitencia o deserción escolar. “Si un docente carga las faltas de un estudiante y el sistema advierte un riesgo de no cumplir con la asistencia mínima, se activa una alerta para intervenir a tiempo”, explicó la funcionaria. Asimismo, el análisis de las calificaciones facilitará identificar materias con bajo rendimiento para aplicar estrategias pedagógicas específicas.

Te puede interesar...

Para acompañar esta transformación, el Ministerio de Educación prevé entregar en agosto computadoras a todos los docentes de 1° a 6° grado, tanto de escuelas públicas como privadas, y a estudiantes de 5° y 6° grado de instituciones públicas. “Queremos que nuestros chicos y docentes estén al mismo nivel de competencia digital que cualquier estudiante del mundo”, subrayó Fuentes.

La ministra también destacó el avance en conectividad escolar gracias al programa Innova, con la meta de que todas las instituciones cuenten con internet antes de fin de año. “No podemos permitir que haya computadoras guardadas en cajas porque falta internet. Hoy estamos trabajando para resolverlo hasta en las zonas más alejadas”, señaló.