"
San Juan 8 > San Juan > hígado

San Juan: subió el consumo de hígado y achuras, pero también aumentó su precio

Ante la suba de precios de la carne, muchas familias sanjuaninas buscaron alternativas económicas. El hígado, el mondongo y otros cortes internos ganaron terreno local, con un incremento notable en su precio y demanda.

En las últimas semanas, San Juan vivió un movimiento inesperado en el consumo de carnes: creció la preferencia por las achuras, especialmente el hígado, que subió en precio hasta un 20% y se convirtió en una alternativa para muchas familias que buscan economizar.

Así lo confirma un frigorista minorista con puestos en Santa Lucía y Capital, quien observó que mientras el consumo general de carne aumentó en la provincia cerca de un 3%, a nivel país la mejora ronda el 4%, el hígado protagoniza una tendencia particular.

“Antes el kilo de hígado costaba alrededor de 4.200 pesos y ahora lo vendemos a 5.100, es un salto importante que notamos con el movimiento del público. Muchos vienen porque es una opción más económica que otros cortes”, comentó el comerciante.

Te puede interesar...

Además, el mondongo, otro favorito para guisos y pucheros, pasó de 5.000 a 6.200 pesos por kilo. Los chinchulines y mollejas, en tanto, también registraron aumentos: los chinchulines rondan los 4.999 pesos el kilo y la molleja de cogote alcanza los 23.999 pesos.

El aumento general en el precio de la carne blanda llegó a los 12.500 pesos por kilo, pero las achuras se posicionan como una opción con mejor precio y alta demanda. “El público busca estirar el presupuesto y elige achuras para variar el menú sin gastar de más. Hay más movimiento y un interés creciente”, señaló el frigorista.

En resumen, la mesa local se adapta y las achuras se consolidan como protagonistas del consumo, mientras los precios siguen su ritmo fluctuante.