San Juan 8 > San Juan > san juan

San Juan analiza las nuevas formas de investigación sobre delitos complejos

Carlos Munisaga destacó la oportunidad de coordinación para generar equipos de trabajo, complementación entre cada una de las agencias en lo que es prevención, investigación y juzgamiento del delito complejo y crimen organizado.

Con la presencia del secretario de Estado de Seguridad y Orden Público, Carlos Munisaga, y el subsecretario de Investigación Criminal y Cooperación Judicial de la Nación, Marcelo Leyria, se llevó a cabo el acto de apertura del Encuentro Federal sobre Delitos Complejos y Criminalidad Organizada.

Este encuentro federal surge ante la iniciativa de fomentar espacios de reflexión que permitan profundizar sobre enfoques teóricos y herramientas metodológicas que orienten la praxis, a fin de actualizar los paradigmas y procedimientos de la investigación sobre el delito complejo y la criminalidad organizada.

Te puede interesar...

Carlos Munisaga destacó la oportunidad de coordinación para generar equipos de trabajo, complementación entre cada una de las agencias en lo que es prevención, investigación y juzgamiento del delito complejo y crimen organizado.

Para el secretario de Estado de Seguridad la criminalidad organizada trasciende los límites provinciales y nacionales por eso “lo que buscamos con este encuentro es compartir experiencias, buscar reformas, encontrar marcos normativos que se adecuen a este combate del delito”.

Por último, Munisaga explicó que “a partir de este espacio de reflexión podremos mejorar los sistemas que tenemos para no relajarnos y estar siempre capacitados”.

Mientras que, para el subsecretario de Investigación Criminal y Cooperación Judicial de la Nación, Marcelo Leyria, aseguró que de este tipo de experiencias se obtienen resultados muy positivos ya que el fenómeno delictivo es muy dinámico “van mutando y van buscando las fisuras en los sistemas para poder avanzar”.

Para el funcionario nacional es muy importante la vinculación entre las distintas agencias “la palabra clave es compartir saberes e información y tratar de tener una visión lo más ancha posible”.

Leyria afirmó que “San Juan es una provincia en las que se nota que hay un verdadero trabajo interinstitucional e interagencial para combatir el crimen y por eso, nosotros entendemos que San Juan es una de las provincias que tiene los mejores índices de seguridad”.

Estuvieron presentes también el subsecretario de Seguridad, Abel Hernández; el jefe de Policía de San Juan, Crio. Gral. Luis Martínez; los directores de, Servicio Penitenciario Provincial, Adriel Fernández, y de Modernización, David Martín; autoridades del Poder Judicial de la Nación, Ministerio Público Fiscal de la Nación en San Juan, Gendarmería Nacional Argentina, Policía Federal Argentina, Policía de Seguridad Aeroportuaria, Prefectura Naval Argentina.