"
San Juan 8 > San Juan > anillo

Nuevo anillo digital: cámaras y alertas para rastrear vehículos sospechosos

San Juan activará antes de fin de año un anillo digital con cámaras y lectores de patentes que permitirá rastrear vehículos en tiempo real y emitir alertas inmediatas ante delitos o siniestros.

La Secretaría de Seguridad de San Juan confirmó que, antes de que concluya el año, quedará operativo el nuevo anillo digital, un sistema de vigilancia que permitirá detectar e identificar vehículos vinculados a delitos, siniestros viales o fugas. La herramienta se basa en lectores automáticos de patentes conectados a una base de datos centralizada, capaz de generar alertas en segundos cuando un auto con pedido de secuestro o sospecha ingrese a la zona monitoreada.

Los accesos y la Circunvalación, puntos clave del monitoreo

El proyecto contempla la instalación de cámaras y lectores en accesos estratégicos de la provincia y a lo largo de la Avenida de Circunvalación, un anillo vial donde ya se colocaron pórticos con cartelería electrónica y radares. Sobre esa traza, además, se sumarán lectores en puentes y sectores considerados rutas posibles de escape. Desde la cartera de Seguridad destacaron que la intención es reforzar los puntos de mayor flujo vehicular y controlar movimientos sin depender de patrullajes presenciales.

Te puede interesar...

El anillo digital permitirá reconstruir los recorridos de autos involucrados en choques, fugas o hechos delictivos. La trazabilidad quedará registrada en tiempo real, lo que dará a los investigadores la posibilidad de conocer el trayecto de un vehículo desde el momento del incidente hasta su última detección. Según explicaron desde Seguridad, esta función agiliza la búsqueda y reduce la dependencia de testigos circunstanciales.

image

Un sistema en fase final que avanza en integración tecnológica

La Subjefe de Policía, Cintia Álamo, confirmó que la infraestructura principal ya está instalada y que actualmente se trabaja en la integración del software que permitirá la operación continua del sistema. “Las cámaras lectoras de patentes ya están. Lo que falta es vincular el software para que empiece a funcionar”, indicó. El objetivo oficial es que el anillo digital quede plenamente activo antes de que termine el año.

La reciente puesta en funcionamiento de los pórticos de Circunvalación —que emiten mensajes informativos, leen patentes y registran velocidades— generó cambios en el tránsito. En pocos días se observó que muchos conductores reducen la velocidad al acercarse a los radares para evitar ser captados circulando por encima de los 80 km/h permitidos. Aunque el comportamiento no forma parte del anillo digital en sí, aporta contexto sobre la adaptación del tránsito a la nueva infraestructura.

El anillo digital se integra al plan general de modernización tecnológica que impulsa la Provincia para reforzar la prevención del delito y mejorar la capacidad de respuesta ante emergencias viales o policiales. La expectativa oficial es que el sistema permita una detección más rápida, un seguimiento más preciso y una coordinación más eficiente entre las distintas áreas de seguridad.