Representantes del Ministerio Público Fiscal solicitaron hoy al Tribunal Oral Federal (TOF) de San Juan que investigue las circunstancias en las que el represor Jorge Antonio Olivera, condenado en tres ocasiones a perpetua por delitos de lesa humanidad, participó de un festejo por sus 50 años de casado con su esposa Marta Ravasi a pesar de hallarse cumpliendo prisión domiciliaria.
La intervención de los fiscales generales Dante Vega y Francisco Maldonado se dio luego de que aparecieran publicaciones realizadas en redes sociales desde perfiles públicos de los familiares del condenado, en las que se puede ver a Olivera participando de un festejo privado junto a un gran número de personas el fin de semana pasado.
Según informó el Ministerio Público Fiscal (MPF) se solicitó a la autoridad administrativa que "informe si el sistema de monitoreo y geolocalización detectó alguna irregularidad durante el fin de semana último, y que se cite con urgencia a la persona responsable de la detención domiciliaria, a fin de que informe en qué condiciones y circunstancias de tiempo y lugar se llevó a cabo la celebración".
Te puede interesar...
En caso de que se verificase que la celebración se produjo fuera del domicilio de Olivera, ambos fiscales requirieron que se disponga "la inmediata revocación de la prisión domiciliaria".
Si se corroborase que la celebración tuvo lugar en el domicilio en cuestión, Vega y Maldonado solicitaron se le imponga a futuro a Olivera la obligación de abstenerse de realizar eventos sociales "que supongan la concurrencia de un número considerable personas ajenas al entorno familiar" o que "desnaturalice el alcance y sentido de la pena impuesta, y ponga en crisis la motivación estrictamente humanitaria que justifica dicho régimen de excepción".
"Esta situación genera conmoción social y desnaturaliza el sentido de la pena, particularmente cuando se está frente a una persona múltiplemente condenada a prisión perpetua por gravísimos crímenes calificados como delitos de lesa humanidad", sostuvieron los fiscales.
Asimismo remarcaron que se trata de "una persona que en dos oportunidades evadió el sistema de administración de justicia, mostrando un desprecio manifiesto por la debida sujeción al proceso".
En este sentido, el medio colega Página 12 confirmó que la fiesta se llevó adelante en la casa de Olivera en Vicente López y contó con la actuación de Ramón "Palito" Ortega. Entre los invitados, habría estado la activista Cecilia Pando quien posteó una fotografía con el cantante.
Olivera estuvo prófugo de la Justicia entre 2013 y 2017, luego de que evadiera a su custodia durante un control médico en el Hospital Militar porteño.
La Cámara Federal de Casación Penal en 2021 le otorgó el beneficio de arresto domiciliario por tener más de 70 años y por "cuestiones humanitarias".