"
San Juan 8 > San Juan > inflación

Inflación y alimentos: el impacto de julio en la economía familiar

El costo de las canastas básicas en San Juan subió 1,9% en julio, marcando la segunda aceleración consecutiva. Una familia tipo necesitó más de $1 millón para no ser considerada pobre y $515.000 para no caer en la indigencia.

El costo de las canastas básicas en San Juan registró un aumento del 1,9% durante julio, en línea con la inflación general del mes. La cifra representa la segunda aceleración consecutiva en lo que va del año, aunque el impacto del incremento del dólar fue menor al esperado.

Según el informe oficial, tanto la Canasta Básica Total (CBT), que marca la línea de pobreza, como la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que establece el umbral de indigencia, crecieron en la misma proporción. De esta manera, una familia compuesta por dos adultos y dos niños necesitó $1.149.353 para no ser considerada pobre y $515.405 para no caer en la indigencia.

La CBA se calcula considerando las necesidades nutricionales de un varón adulto de entre 30 y 60 años con actividad moderada. Los alimentos y las cantidades se seleccionan a partir de los hábitos de consumo de la población, basados en la Encuesta Nacional de Gastos de los Hogares del Indec.

Te puede interesar...

Por su parte, la CBT amplía la CBA mediante un coeficiente que refleja la relación entre los gastos alimentarios y los gastos totales observados en la población de referencia, incluyendo transporte, vivienda, servicios y otros bienes y servicios básicos.

El aumento de julio evidencia la presión sobre el poder adquisitivo de las familias sanjuaninas, que deben destinar un porcentaje cada vez mayor de sus ingresos a cubrir necesidades básicas.