Otra de las novedades será la calidad de capacitaciones que recibirán las sanjuaninas beneficiarias, quienes tendrán la posibilidad de incorporar herramientas que le permitan fortalecer e impulsar los emprendimientos que llevan a cabo.
Podrán participar aquellas personas que desarrollen actividades comerciales, industriales o de servicios en la provincia. Además, deben poseer registro del domicilio (real o social) y fiscal al menos 12 meses en San Juan.
Sustentabilidad el negocio, la generación de empleo, la contribución al desarrollo local, el valor agregado y/o innovación y la circularidad que genere en la comunidad sanjuanina son los aspectos que tendrá en cuenta la comisión evaluadora. El cuerpo de jurado implementará la misma metodología de selección como ocurrió en la coronación de la Mujer emprendedora 2024 en la Fiesta Nacional del Sol.
Es importante señalar que el Programa Mujeres + 2025 está organizado por el Ministerio de Producción a través de la Dirección de Industria y Comercio dependiente de la Secretaria de Industria, Comercio y Servicios. Además, la Agencia Calidad San Juan es la encargada de administrar los fondos de esta importante herramienta.
Aquellas sanjuaninas que estén interesadas inscribirse en el Programa podrán hacerlo a través de este link. También, pueden acercarse a las oficinas de la Dirección de Industria y Comercio (4° piso, núcleo 5 del Centro Cívico), enviar un mail a [email protected] o llamar al 4306451/7378.