Este año se inscribieron más del 60% que el año anterior, obteniéndose los siguientes logros
• En el 2025 se inscribieron 112 médicos para las especialidades básicas, frente a los 67 del 2024, un incremento del 60%
• La residencia de Pediatría que estaba calificada como Categoría C, paso a una categoría A,
• Se firmó un convenio con la Universidad de Buenos Aires para que los residentes sanjuaninos egresen con doble titulación.
• Se redujo la duración de la residencia de 4 a 3 años.
• Se incrementó la remuneración económico: un residente de primer año cobra aproximadamente $1.204.000, y aquellos que ingresen a especialidades con baja demanda como Pediatría o Clínica Médica reciben $1.500.000 mensuales.
• Algunas de las especialidades que tuvieron mayor demanda en los aspirantes: fueron Anestesiología, Cardiología, Cirugía General y Clínica Médica.
• Se realizó una visita por parte de las autoridades para dialogar con los residentes en la Facultad de Ciencias Médicas de la UCC para promocionar las residencias
• Se organizaron visitancias a los centros de salud para que los interesados conocieran la metodología de aprendizaje, las exigencias y las experiencias de otros residentes, y se realizó una oferta educativa mejorada que incluyó hasta transmisión en vivo por YouTube, además se visitó la Provincia de La Rioja para atraer profesionales.
• Se fortaleció la formación académica y las capacitaciones