"
San Juan 8 > San Juan > vida

El emotivo relato de uno de los rescatistas que le salvó la vida a 36 personas en el Discovery

"Tenía los ojos llenos de lágrimas, me agradeció por estar ahí, ayudándola a bajarse de ese juego". Un relato que resume una noche de terror y emoción.

Faltaban pocos minutos para llegar a la medianoche. La música, la fiesta, la vida lejos de la pandemia del coronavirus eran parte de la vida cotidiana. Sin restricciones horarias, la noche fría del 4 de mayo, algo salió mal en el Discovery, el juego vedette del Hollywood Park en el Jockey Club.

Te puede interesar...

De repente, lo que parecía diversión se convirtió en una escena terrorífica. El juego se averió y dejó a muchas personas en una posición mortal. 36 personas a bordo, quienes jamás olvidarán esa falla que parecía ser mecánica, vivieron lo peor. No pasó mucho tiempo para que el complejo se llenara de policías, profesionales médicos y rescatistas. Uno de ellos, Daniel Domínguez - integrante del Grupo GERAS - contó a sanjuan8.com lo que se vivió esa noche, hace dos años atrás.

"Recuerdo a una chica, de unos 18 años, que fue unas de las últimas que se rescató. Estaba muy alterada, nerviosa; propio por la situación que estaba pasando. Era entendible, cómo estaba. Tuvimos que subir en otra grúa con el mediador de la Policía, que es el comisario Gabriel Farías, para tratar de llevarle tranquilidad, ánimo y calmarla. Recuerdo muy bien que nos tomó la mano y nos dió las gracias por estar en ese lugar. Sus ojos estaban llenos de lágrimas, pero a la vez sentía esa seguridad de que le faltaba poco para bajar. Me hizo recordar a mi hija, ya que tiene casi la misma edad", contó Daniel.

Leé: La Justicia utilizó los fundamentos del fallo de Cromagnón y de Once

Terror en un parque de diversiones en San Juan

Fue una noche particular, con un despliegue que tardó poco tiempo en ser noticia nacional e internacional. Varios personas habían pasado muchas horas de la noche y madrugada, de cabeza, esperando ser rescatadas y poder ir a casa.

Ninguno de ellos al subir, supo que el Discovery que tanto anhelaban tenía una estructura débil, desgastada y con roturas en algunos puntos clave. Era un aparato de 20 años de antigüedad con muy poca conservación que pudo haber ocasionado una verdadera tragedia.

"El despliegue que pudimos realizar esa noche fue muy importante para rescatar a todos con vida. Contamos con los recursos, y eso nos dio la posibilidad de demostrarlo. Si hace quince años atrás nos hubiese pasado esto, el trabajo lo hubiésemos realizado con muchas dificultades. Tener un camión de altura, colchones de caídas, equipos técnicos y personal preparado, facilitó el tiempo y el trabajo", reflexionó Daniel.

Afortunadamente, todo pasó a ser historia. Una noticia que se diluyó en el tiempo para los lectores, una proeza para los rescatistas que colaboraron en el "final feliz" y una historia de vida para los que esa noche volvieron a nacer.

Leé todas las noticias sobre "Terror en el Hollywood Park"