"
San Juan 8 > San Juan > agua

Comenzó el juicio a los exoperarios de OSSE por el agua adulterada

Ovejero, Godoy y Bustos están siendo juzgados por abrir una válvula que contaminó el agua potable y afectó a miles de hogares, el pasado 6 de diciembre.

Este martes comenzó el juicio contra a los tres exoperarios de Obras Sanitarias Sociedad del Estado (OSSE) acusados de adulterar el agua potable que afectó a miles de usuarios el 6 de diciembre de 2022.

Leé: Habló uno de los exoperarios de OSSE acusados de adulterar el agua

Víctor Hugo Godoy, Víctor Alejandro Bustos y Fabián Ovejero se sentaron hoy frente al juez Alberto Caballero, tras ser desvinculados y denunciados por el presidente de OSSE, Guillermo Sirerol. A primera hora arrancó la audiencia en la cual comenzaron a ser juzgados por el delito de adulteración de agua potable destinada al consumo, lo que tiene una pena de 3 a 10 años de prisión y tiene una multa que va de $10.000 a $200.000.

Te puede interesar...

Leé: Desvincularon a tres operarios de OSSE por la turbidez del agua

Los tres hombres fueron vinculados al hecho ocurrido el 6 de diciembre en horas de la noche, cuando se encontraban de turno. En aquella oportunidad se abrió una válvula, lo que ocasionó que el agua que tenía que ingresar para potabilización y debía reservarse, saliera por otro conducto en dirección a un desagüe. Esto desencadenó en la apertura de una segunda válvula que permitió el ingreso de barro a la reserva grande del Establecimiento Potabilizador Marquesado.

Leé: Adulteración del agua potable: detuvieron a dos ex operarios de OSSE

Esta maniobra afectó a miles de usuarios que residen en los departamentos Rivadavia, Rawson, Capital y Santa Lucía, quienes se quejaron horas posteriores al hecho sobre el estado del agua que llegaba a sus domicilios.

Los tres acusados estuvieron dos meses en prisión preventiva en comisarías, para evitar que entorpecieran la investigación.

En la primera audiencia de la causa, donde se formalizó la investigación penal preparatoria, Víctor Bustos, considerado el presunto autor del hecho, fue el único de los tres que rompió el silencio y dijo que fue un error humano. “Esa noche estábamos vaciando un descartador y para ver si podíamos descargar más rápido moví la llave sin saber que se podía introducir turbiedad en la reserva grande”, comentó el exoperario. “Es un error humano, no quise causarle daño a nadie. Yo tomo agua, mi familia, mis nietos toman agua. No fue mi intención, es un error humano como lo podemos tener todo, cuando nos dimos cuenta ya había ingresado turbiedad a la reserva grande”, explicó Bustos al juez.