"
San Juan 8 > San Juan > Obras

Comenzaron las obras en calle Mendoza, clave para el servicio de transporte

Tras años de deterioro y abandono, se iniciaron los trabajos de recuperación en un tramo estratégico que permitirá reactivar la RedTulum y mejorar el acceso a instituciones educativas.

En una intervención esperada por años por los vecinos de Pocito, el Gobierno de San Juan, a través de un trabajo conjunto entre el Ministerio de Gobierno y el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía, dio inicio a una obra clave para la conectividad del departamento. Se trata de la recuperación de calle Mendoza, entre calles 14 y 17, un tramo vital cuya calzada había alcanzado un estado crítico, provocando la suspensión del servicio de RedTulum y generando serios inconvenientes para residentes, estudiantes y trabajadores de la zona.

Los trabajos, ejecutados por Vialidad Provincial, comenzaron con tareas de limpieza y bacheo intensivo, para luego avanzar con la colocación de nuevo asfalto. Esta intervención responde directamente a un pedido que vecinos realizaron ante ambas carteras, preocupados por la imposibilidad de circular con normalidad y la interrupción de un servicio público esencial como el transporte.

El tramo presenta características particulares: a diferencia de otros sectores cercanos donde la calzada alcanza hasta 15 metros de ancho, en este segmento la calle se angosta hasta solo 4 metros en algunos puntos, debido a la presencia de eucaliptos de gran tamaño cuyas raíces han comprometido la estructura del pavimento. Esta situación impide un ensanche de mayor magnitud sin una obra complementaria de gran escala.

Te puede interesar...

Pese a estas dificultades, el objetivo inmediato es garantizar la transitabilidad y permitir el pronto restablecimiento del servicio de RedTulum. Además, la mejora impactará directamente en el acceso a establecimientos educativos cercanos, cuyos alumnos y docentes hoy deben caminar hasta dos kilómetros por falta de conectividad vial.

Desde el Ministerio de Gobierno, se destacó que esta intervención representa una respuesta concreta a una demanda urgente de la comunidad. “Escuchamos el reclamo y actuamos rápidamente con Infraestructura para dar una solución definitiva”, señalaron.

Por su parte, el Ministerio de Infraestructura resaltó el trabajo técnico y operativo de Vialidad Provincial, subrayando que “este tipo de intervenciones son fundamentales para garantizar derechos básicos como la movilidad, el acceso a la educación y la mejora de la calidad de vida”.

El avance de la obra genera expectativas entre los vecinos, que ven en esta recuperación un paso clave hacia la reactivación del transporte público y la integración efectiva del sector sur de Pocito, históricamente postergado.