San Juan 8 > San Juan > CAD

Buscan abrir en octubre el nuevo CAD de menores en conflicto

Se trata de un sistema integral que aborda a los menores en conflicto con la ley, para trabajar su realidad sociales, familiar y educativa. ¿De qué se trata?

La provincia trabaja de manera articulada para la apertura del nuevo CAD (Centro de Admisión y Derribamiento) de Menores en conflicto con la ley penal, que llegan a las comisarías por haber quedado involucrado en delitos. Esta oficina que dependerá de la Justicia provincial, pero que tendrá la intervención de Seguridad, Salud Pública, Desarrollo Humano y Educación, trabajará en un espacio físico ubicado en Santa Lucía.

Será un lugar, que tendrá un funcionamiento similar al CAVIG, y que abordará de manera integral a los menores para que no reincidan, según lo explicó el secretario de Seguridad, Carlos Munisaga a Sin Filtros. "Hay que abordar la realidad de los menores para que no sigan delinquiendo", dijo. La intención de la Corte de Justicia es que este mecanismo se active en octubre.

"Los menores no son objetos de persecución o sanción, pero si lo pensamos desde el área social, son un problema para la gente", añadió el juez de la Primera Nominación de Niñez y Adolescencia, Jorge Toro.

Te puede interesar...

Sobre la baja de imputabilidad, ambos coincidieron que "es un hecho", pero que más allá de bajar la edad, lo que hay que concretar es un diseño tangible de políticas de estado que aborden la situación de los menores y los trate en su contexto. "Necesitamos conseguir que vuelvan a la escuela, que tengan contacto con el deporte", manifestó el juez.

Cómo será el mecanismo del CAD

Cuando un menor sea aprehendido por un policía, será trasladado al CAD, que podría tener su espacio en Santa Lucía. En ese lugar, el menor será asistido por personal (médico, si es necesario), revisado y abordado por psicólogos, profesionales de Desarrollo Humano y Niñez, específicamente, que indagarán las causas que llevaron al menor a delinquir. ese historial quedará registrado en ese centro de abordaje.

Ese menor tendrá el seguimiento de la Justicia de Menores, que estará al tanto de sus antecedentes. En el caso de que el menor reincida, el mecanismo se disparará conforme a su realidad, con su historial en el sistema. La salud mental, las adicciones y el entorno, clave para abordar su realidad.

"El CAD constituirá un antes y un después en la realidad de un chico. La comisaría no está pensada para alojar menores. Toda intervención que hace la policía con un chico nos comunica. Muchas veces nos vemos en la obligación de entregar de inmediato a un menor sin hacer un abordaje social. El CAD tendrá como objetivo que el mecanismo funcione", explicó Toro.

JUSTICIA Y SEGURIDAD TRABAJAN POR LOS MENORES

Leé: Olmos fue imputado por el homicidio de Alan Lucero

Temas