"
San Juan 8 > San Juan > Marcelo Orrego

Avanza en Diputados la ley que transformará taxis, remises y colectivos

El proyecto impulsado por el gobernador Marcelo Orrego busca modernizar, transparentar y unificar el sistema de transporte de personas y carga. Propone el fin del alquiler de licencias y la creación de un registro único obligatorio.

La Cámara de Diputados de San Juan avanza en el tratamiento de una ambiciosa reforma del sistema de transporte provincial, impulsada por el Ejecutivo que encabeza Marcelo Orrego. El proyecto, que ya cuenta con el respaldo de la Comisión de Obras y Servicios Públicos presidida por Enzo Cornejo y de Legislación y Asuntos Constitucionales a cargo de Juan Cruz Córdoba, apunta a ordenar un sector considerado clave para la vida diaria de los sanjuaninos.

Los objetivos principales de la iniciativa son la modernización y profesionalización del servicio, la transparencia y mayor competencia, la unificación de todo el sistema en un único registro (Reprotran) y la aplicación de sanciones económicas más severas para quienes operen sin habilitación.

Entre los puntos destacados de la reforma se encuentran:

Te puede interesar...

  • Fin del alquiler de licencias: las habilitaciones de taxis y remises dejarán de ser un negocio transferible; cada registro será personal e intransferible.

  • Creación del Reprotran: un registro provincial obligatorio para choferes y vehículos de taxis, remises, colectivos, transporte escolar y de carga.

  • Mayor control sobre aplicaciones: plataformas como Uber y Didi serán consideradas “terceros de contactabilidad” y quedarán alcanzadas por el Código Civil y Comercial, lo que implica responsabilidades legales hacia los pasajeros.

En diálogo con la prensa, Cornejo afirmó:

“Es una ley que generará cambios profundos en un sistema antiguo, desordenado por el crecimiento poblacional y las nuevas tecnologías. La creación de un registro único permitirá ordenar y dar responsabilidad a todos los actores”.

El vicepresidente primero de la Cámara añadió que el Gobierno provincial “tiene el foco puesto en el usuario, en su seguridad y en ampliar las posibilidades de servicio fomentando al mismo tiempo una competencia sana e innovadora”.

Respecto al transporte de carga, Cornejo señaló que el nuevo registro permitirá “conocer el parque móvil de la provincia y la carga que se mueve desde y hacia San Juan, un dato que hoy se desconoce”.

Sobre la situación de taxis y remises, aseguró que habrá beneficios impositivos y de servicio para fortalecer a ese sector, considerado la “columna vertebral del sistema”.

Finalmente, anticipó que se trabaja en el desarrollo de una aplicación vinculada al Ciudadano Digital, que permitirá a los usuarios verificar en tiempo real si un vehículo está habilitado.

“El Gobierno ofrecerá todas las herramientas que garanticen seguridad a cada pasajero. Necesitamos orden y responsabilidad en un sector clave para el desenvolvimiento de los sanjuaninos”, concluyó.