"
San Juan 8 > Policiales > jueza

Por primera vez, una jueza puso en jaque a una abogada por desconocer el sistema acusatorio

En la causa por Peculado contra la Policía, se ordenó la prisión preventiva de una cabo policial y un llamado de atención contra su defensa instándola a que lea el Código.

En la segunda audiencia celebrada en la sala 6, conforme al delito que se investiga por Peculado en una causa de Defraudación contra la Policía provincial, la jueza Gema Guerrero ordenó la prisión preventiva de la cabo Carolina del Valle Tejada y su traslado al Servicio Penitenciario Provincial.

Lo que también ocurrió fue el duro llamado de atención de la jueza contra la abogada representante de la imputada, Vanesa De Dax Sansó. Guerrero dejó en jaque por su desconocimiento a las normas del sistema acusatorio, y del Código Penal a la abogada, señalando que "cómo estando en la fase final de la audiencia de formalización, la defensa plantea un conflicto de competencia. Lo que a todas luces demuestra que el planteo queda absolutamente desajustado a los tiempos de esta audiencia".

Te puede interesar...

Otro de los puntos que advirtió la jueza es que la defensa pidió la incompetencias por tratarse de "delitos informáticos", cuando en el Código Penal no existen los denominados delitos informáticos. "Una cosa es la comisión del delito, es decir, el modus operandi por el cual se comete un delito, y otra es que hayan delitos tipificados como informáticos".

Tampoco hay que confundir, según señaló la jueza "la evidencia digital" o la prueba digitalizada con la tipificación de un delito. "Para poder llegar a esta conclusión sólo bastaría con partir de una anomia jurídica de los delitos tipificados en el Código Penal", dijo en su escrito.

En este tono, la jueza rechazó la impugnación presentada por la defensa de Tejada, quien quiso comprobar que este delito tipificado como Peculado, por el Ministerio Público Fiscal, es un delito informático de competencia federal.

Para concluir, instó a la defensa a "estudiar" lo que concierne a la "Teoría del Caso" que es la etapa que tienen el Ministerio Público Fiscal y la defensa para presentar las pruebas necesarias para la elaboración de su tesis. "Por lo que resulta a todas luces que la señora defensora desconoce el Sistema Procesal Acusatorio confundiendo la tarea del juez, que no investiga más, con la del fiscal que ahora lo debe hacer con objetividad".

Este desliz de la defensa, que dejó a las claras su imprudencia y desconocimiento de las normas, le valió un fuerte llamado de atención y la dejó al borde de una gravísima sanción, que podría ser perder su matricula, lo que la imposibilitará de seguir ejerciendo. Curiosamente, Vanesa De Dax Sansó es una abogada que fue procesada en 2017 por estar involucrada en un delito de estafas reiteradas con emisión de cheques en blanco. La resolución de esa causa parece no haber quedado firme por lo que la letrada sigue ejerciendo.

Cómo sigue la causa por Peculado

En cuanto al caso en sí, mientras trascurre el tiempo señalado por la jueza, la Fiscalía deberá producir la prueba para elevar a juicio la causa, según los plazo marcados por el nuevo sistema acusatorio, con la característica de la oralidad.