"
San Juan 8 > País > WADO DE PEDRO

Wado de Pedro se pone al frente de la campaña de Sergio Massa

El flamante jefe de campaña del precandidato presidencial cree que se debe mostrar lo que podría ocurrir si gana la oposición y trabajará para "sellar" el apoyo del ala dura.

Cerca de Eduardo “Wado” de Pedro intentan disimular las heridas que dejó la no elección del ministro del Interior como precandidato a presidente de Unión por la Patria. “Después del maltrato, ahora se revalorizó su figura”, dicen en referencia a su elección como jefe de campaña de Sergio Massa y tras los gestos públicos que tuvo Cristina Kirchner para con uno de los líderes de La Cámpora luego de haberlo bajado de un plumazo de la carrera presidencial.

El funcionario cercano a la Vicepresidenta y a Máximo Kirchner tendrá ahora la tarea de trabajar para mostrar a un “precandidato a presidente federal” y que logre captar el voto de todos los sectores del oficialismo, en especial de aquellos espacios K más duros que todavía miran con desconfianza la candidatura del ministro de Economía, por, entre otros motivos, su cercanía con el Fondo Monetario Internacional.

Eso es el principal motivo por el que De Pedro va a liderar la campaña de Massa, una decisión que contó con el visto bueno de Cristina Kirchner, pese a que públicamente se afirmó que fue un pedido de los gobernadores. Devenido en jefe de campaña, “Wado” viene a intentar “sellar” el voto kirchnerista en la figura del ministro de Economía.

Te puede interesar...

“Wado” de Pedro podría usar una idea de Daniel Scioli

Todavía es prematuro adelantar cuál será el tono que De Pedro le impondrá a la campaña de Massa, pero cerca del precandidato a senador dicen que buena parte de la estrategia se va a centrar en mostrar qué podría pasar si en estas elecciones se impone la oposición, ya sea bajo la figura de Horacio Rodríguez Larreta, Patricia Bullrich o Javier Milei.

¿Es una estrategia similar a la que impulsó Daniel Scioli en 2015 al advertir sobre los planes a futuro de Mauricio Macri? En aquel entonces el gobernador bonaerense perdió en primera vuelta pero de cara al balotaje implementó una “campaña del miedo” en la que señalaba que de ganar Cambiemos el país sufriría un aumento de la pobreza y el desempleo, entre otros puntos. Esa estrategia le permitió recuperar buena parte de los votos y de hecho fue derrotado por tan solo tres.

“Esta vez es diferente porque la gente tiene muy vivo el recuerdo de lo mal que la pasó con Macri, entonces saben que le decís la verdad, que vuelve el ajuste, el cierre de fábricas. Ahora no alcanza la plata, pero si ganan ellos directamente no tenés trabajo”, aseguran en los equipos de campaña de Unión por la Patria.

La próxima semana se comenzará a delinear los pasos de la campaña. Se esperan algunas visitas de Massa al interior para inaugurar obras como el acueducto de Chaco y una mayor presencia en la provincia de Buenos Aires, en donde Máximo Kirchner ya lleva adelante su propia campaña, una situación que genera rispideces con Axel Kicillof.

No se espera que Massa endurezca su discurso respecto al Fondo Monetario Internacional, pero sí está sobre la mesa la discusión de anunciar una suma fija. “Es algo que el kirchnerismo pide desde hace dos años, podría ser un gesto al votante más duro del espacio”, dicen.