"
San Juan 8 > País > joven

Hallaron muerto al joven que cayó a un lago artificial en un country

Guido Orlando tenía 23 años. El cuerpo del joven estaba a ocho metros de profundidad en el lago del country, y a 20 de la costa.

Luego de tres días de búsqueda, efectivos de Prefectura y Defensa Civil encontraron este lunes por la tarde el cuerpo de Guido Orlando, el joven de 23 años que practicaba kayak junto a un amigo en el lago artificial del barrio cerrado Puertos del Lago cuando la embarcación se dio vuelta. La familia estaba presente en el momento en el que localizaron el cadáver y recibe acompañamiento psicológico.

Según las primeras informaciones, el cuerpo del joven DJ oriundo de Caballito estaba sumergido a unos ocho metros de profundidad y a de 20 de una de las costas del lago, casi enfrente de la casa a la que Orlando había ido a comer un asado con amigos el viernes pasado. Ese día, alrededor de las 18.30, salió a remar con otro joven, pero el kayak en el que iban se dio vuelta y Guido nunca salió a flote.

Testigos del episodio aseguraron que Orlando se metió sin salvavidas a bordo de un kayak recreativo, que es una embarcación mucho más estable que uno común y que no está diseñada para recorrer grandes distancias. La laguna tiene 200 hectáreas y unos 15 metros de profundidad y se encuentra dentro del complejo.

Te puede interesar...

La Policía llegó al lugar tras una llamada al 911 por parte de una guardavidas del barrio cerrado, quien indicó a los efectivos que un grupo de jóvenes se metió en el lago y que uno de ellos no salió. Más tarde, cuando arribaron al complejo ubicado en el kilómetro 45 de la ruta 9, los amigos de Guido le confirmaron a los oficiales que se había caído al agua y no se sabía nada de él.

En el lugar trabajaron desde el sábado efectivos de la Prefectura Naval y la Policía Bonaerense para rescatar el cuerpo, mientras que la familia de la víctima se encontraba a la espera del desenlace en la casa a la que el joven había asistido. El Municipio de Escobar y el gobierno bonaerense destinaron un cuerpo de psicólogos para brindarles acompañamiento.

Para la búsqueda, que duró varios días, se usaron media docena de embarcaciones, entre gomones, motos de agua y grandes botes. Por tratarse de un lago artificial, uniforme y sin salida al río, el perímetro de búsqueda estuvo controlado, aunque conspiró la escasa visibilidad debajo del agua y la profundidad de algunos sectores.

FUENTE: TN

Temas