"
San Juan 8 > País > Mendoza

Geóloga sanjuanina habló en Mendoza sobre el aporte de la ciencia a la minería

Cecilia Mugas, investigadora del Instituto de Geología de la UNSJ, destacó en una entrevista en Mendoza la importancia del trabajo científico en el desarrollo minero.

La sanjuanina Cecilia Mugas, integrante del Instituto de Geología (INGEO) de la Universidad Nacional de San Juan, fue entrevistada por medios mendocinos para hablar sobre el aporte de la ciencia al desarrollo minero en Argentina. La geóloga remarcó que el conocimiento científico es una herramienta esencial para el avance del sector, tanto en el ámbito público como privado.

“La ciencia debe servir a la sociedad, y la minería es un campo donde ese aporte se hace tangible”, señaló Mugas, al explicar el trabajo que realiza el Instituto de Geología, creado hace más de 50 años y con diversas líneas de investigación vinculadas a la geología económica, ambiental y regional.

Mugas detalló que el INGEO mantiene convenios de cooperación con el IPEEM, aportando estudios sobre distintos depósitos mineros y generando información relevante para la provincia. También destacó la colaboración con empresas privadas y la formación de estudiantes que se integran a proyectos de exploración.

Te puede interesar...

“Todo avance debe transferirse al sector público y privado. Me formé en el CONICET y en la universidad pública, dos instituciones que sostienen esa lógica de transferencia”, añadió la investigadora.

Consultada sobre la situación de Mendoza, Mugas fue clara:

“Gran parte de la dificultad en Mendoza está en la falta de información que tiene la sociedad sobre la minería: qué hace, qué riesgos y qué beneficios tiene. La academia puede contribuir mucho en ese sentido”.

Desde su experiencia en San Juan, provincia pionera en minería, la geóloga subrayó que la educación y la divulgación científica son claves para desmitificar la actividad y fortalecer una mirada informada sobre su impacto y oportunidades.

Fuete: Los Andes