"
San Juan 8 > País > Gobierno Nacional

Este es el trámite que deben hacer los clubes de barrio para el subsidio eléctrico

El Gobierno Nacional estableció un procedimiento obligatorio vía TAD para que los clubes mantengan o soliciten subsidios en tarifas de electricidad y gas. Se requiere doble registro y reempadronamiento en 90 días.

El Gobierno Nacional implementó un nuevo procedimiento para que los Clubes de Barrio y de Pueblo puedan acceder a los subsidios energéticos, en las tarifas de electricidad y gas por redes.

A partir de ahora, todas las solicitudes deberán realizarse exclusivamente a través de la plataforma de Trámites a Distancia (TAD). Esto incluye tanto la solicitud inicial como la revalidación de subsidios ya otorgados.

Además, la normativa establece un doble registro obligatorio:

Te puede interesar...

  • Inscripción en el Registro Nacional de Clubes de Barrio y de Pueblo, a cargo de la Subsecretaría de Deportes de la Nación.

  • Validación e inscripción en el Registro de Beneficiarios - Clubes de Barrio Res. SE 992/21, bajo la órbita de la Secretaría de Energía.

Los clubes que actualmente reciben subsidios cuentan con 90 días para solicitar el reempadronamiento a través del nuevo sistema TAD y así mantener el beneficio.

Para ser considerados Club de Barrio y de Pueblo, las instituciones deben cumplir los requisitos establecidos por la Ley Nacional N° 27.098:

  • Ser asociaciones civiles sin fines de lucro.

  • Poseer personería jurídica vigente en Argentina.

  • Tener una antigüedad mínima de tres años.

  • Contar con entre 50 y 2.000 socios.

  • Desarrollar actividades deportivas no profesionales y facilitar instalaciones para educación no formal y fomento cultural.

En San Juan, EPRE, como Unidad Operativa de Implementación, coordinará con la Secretaría de Deportes provincial para comunicar a la Secretaría de Energía de la Nación el listado de clubes aprobados. Las empresas distribuidoras Naturgy San Juan S.A. y D.E.C.S.A. aplicarán la tarifa diferencial a los clubes que figuren en dicho listado.

Con esta medida, el Gobierno busca garantizar la continuidad del beneficio energético y facilitar la organización y planificación de los clubes comunitarios en todo el país.