“Cayeron piedras muy cerca del Presidente”.
Tras el episodio, Espert relató que los ataques estuvieron dirigidos contra toda la primera línea de la caravana: “En un momento, cayeron piedras muy cerca del Presidente, de la presidenta del partido y muy cerca mío. A unas chicas que hacen fotografías les tiraron piedras a la cintura. Se puso muy violento y, por una cuestión de seguridad, decidimos terminar el evento”.
El economista responsabilizó directamente al kirchnerismo y al intendente local, Federico Otermín: “La violencia interrumpió la caravana. Esto es el kirchnerismo, es violencia. Ante la incapacidad de discutir ideas, recurren a la difamación y las operaciones. No nos van a amedrentar”.
La reacción del Gobierno
El vocero presidencial, Manuel Adorni, publicó un mensaje en X con fuertes acusaciones políticas:
“Militantes de la vieja política, kirchnerismo en estado puro y un modelo de violencia que solo quieren los cavernícolas del pasado: atacaron con piedras la caravana donde se encontraba el Presidente. No hay heridos. Lo único que hay son muchos que van hacia el más absoluto de los olvidos: kirchnerismo nunca más”.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, también se sumó a la condena: “El kirchnerismo organizó un ataque al Presidente en Lomas de Zamora, poniendo en riesgo a la gente y a las familias que lo fueron a acompañar. Estos tipos, para recuperar algo de poder, siembran violencia y caos. Kirchnerismo Nunca Más”.
Desde la cuenta oficial de La Libertad Avanza señalaron que el episodio forma parte de un clima de “nerviosismo” del kirchnerismo y llamaron a “responder en las urnas”.
Contexto electoral y próximos actos
La actividad de Milei en Lomas de Zamora era parte de la campaña de cara a las elecciones legislativas provinciales del 7 de septiembre y las nacionales del 26 de octubre.
El Presidente ya había visitado recientemente La Matanza con el mismo mensaje: “Kirchnerismo Nunca Más”. Según la agenda oficial, habrá nuevos actos en la provincia de Buenos Aires, con cierre en Moreno.