El sindicato insistió en que el acta firmada con las cámaras “contempla una cláusula específica que garantiza la validez y aplicación del acuerdo, incluso en el caso de que la homologación administrativa no se produzca de manera inmediata".
De todas formas, fuentes empresariales del sector supermercadista aclararon que, “a fin de tomar en consideración a nuestros trabajadores, se pagará un adelanto de sueldo que no implica reconocer la paritaria que el Gobierno ha llamado a renegociar".
El secretario de Trabajo, Julio Cordero, llamará en estos días a sindicalistas y empresarios a reformular las cifras del aumento trimestral luego de que la semana pasada Cavalieri decidió no asistir a una reunión similar y ratificó la validez del aumento salarial por una cláusula firmada por las cámaras.
En FAECYS afirmaron que aún no recibieron ninguna invitación de Cordero para ese encuentro tripartito y que, en caso de que concrete, tampoco irían.
El convenio que fue rubricado por el sindicato y tres cámaras empresariales (CAC, CAME y UDECA) contempla un aumento acumulativo del 5,4%, distribuido en tres tramos (1,9% en abril, 1,8% en mayo y 1,7% en junio), más sumas fijas que se incorporarán a los básicos a partir de julio.
Sin embargo, el ministro de Economía, Luis Caputo, objeta esas cifras porque superan el aumento del 1% mensual que busca imponer en las negociaciones salariales para sostener la desaceleración inflacionaria.
FUENTE: Infobae